AMADEUS CONTINÚA SU CRECIMIENTO EN LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO CON UN ACUERDO CON JAL, QUE ADOPTARÁ LA PLATAFORMA ALTÉA COMO PARTE DE SU PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA
_ JAL, miembro de la
alianza Oneworld, migrará al paquete Altéa de Amadeus, que cubre la gestión de
ventas y reservas, inventario y control de salidas.
_ JAL modernizará por
completo su sistema de gestión de pasajeros tanto en su negocio doméstico como
internacional.
Amadeus, proveedor tecnológico de referencia
para la industria mundial del viaje, y Japan Airlines (JAL), una de las
principales aerolíneas de la región Asia-Pacífico que opera más de 220
aeronaves en vuelos domésticos e internacionales, anuncian hoy un acuerdo por
el cual Amadeus suministrará a la aerolínea su gama completa de
soluciones tecnológicas Altéa.
Gracias a este acuerdo, JAL se convertirá en la más
reciente aerolínea de la alianza Oneworld en adoptar la plataforma Altéa de
Amadeus, que le permitirá reemplazar su actual sistema de gestión de pasajeros,
con el que operado desde 1969.
De este modo, JAL migrará a Altéa con el objetivo de
contar con un sistema tecnológico moderno y centrado en el cliente, tanto en
sus rutas domésticas como internacionales.
JAL adoptó la decisión de modernizar sus sistemas
informáticos en el marco de un amplio programa de transformación corporativa.
Para asegurar una migración fluida a la plataforma Altéa, el proyecto contará
con el apoyo del equipo local de soluciones de TI para aerolíneas de Amadeus,
localizado en Tokio.
Hideki Kikuyama, Senior Managing
Executive Officer Management Division Route Marketing de Japan
Airlines, manifestó:
«Estamos muy orgullosos de este gran contrato por el que Amadeus se
convierte en un aliado tecnológico estratégico de Japan Airlines. Nuestro
objetivo es disponer de una oferta de servicios completa y de primer nivel para
gestionar vuelos internacionales, a la vez que mantenemos la conveniencia y la
simplicidad de los vuelos domésticos. Nuestro nuevo enfoque de la gestión de
clientes y soluciones tecnológicas representa una pieza clave de esta
estrategia. Hemos encontrado en Amadeus un socio dispuesto a invertir
únicamente en las soluciones más modernas y vanguardistas de cara al futuro».
Julia Sattel, Senior Vice President,
Airline IT de Amadeus añadió:
«Estamos muy satisfechos de dar la bienvenida a JAL a nuestra creciente
comunidad de usuarios de Altéa. Este acuerdo se produce tras un periodo de
crecimiento sostenido de nuestra gama de productos y servicios en la región
Asia-Pacífico. Tanto es así que, además de JAL, también colaboramos con varias
de las principales aerolíneas de este mercado y nuestro compromiso con Asia es
más firme que nunca. Tanto en Asia-Pacífico como en otras regiones, ayudamos a
nuestros clientes a mejorar su conexión, gestión y servicios para los viajeros del
siglo XXI».
Sattel añadió: «De forma paralela, teniendo en
cuenta que nuestra tecnología está basada en sistemas abiertos, estamos
convencidos de que dará la flexibilidad, la rapidez de respuesta y la capacidad
de ampliación necesarias para cumplir con los requisitos comerciales de JAL a
medida que éstos vayan evolucionando».
Hasta la fecha, más de 120 aerolíneas tienen contratada
Altéa. Según los contratos actuales, Amadeus estima que, para 2015, gestionará
cerca de 800 millones de pasajeros embarcados a través de la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario