JULIO ES EL MES DEL HELADO Y HELLOFOOD LO CELEBRA IDENTIFICANDO EL “TOP CINCO” DE LOS SABORES MÁS PEDIDOS EN SU PLATAFORMA EN COLOMBIA
·
Las combinaciones a base de vainilla son las más comunes
·
Hace 30 años por ley en Estados Unidos
designaron a julio como el mes del helado
Julio es el mes del helado y por ello hellofood, la
plataforma global para pedir comidas desde el celular, la tableta o el
computador, con más de 800 restaurantes afiliados en
Colombia, hace un
homenaje al más refrescante, suave, sencillo y apetecido postre de todos los
tiempos.
Julio es el mes
del helado
El helado, rico en variedades, colores y sabores, siempre
es bienvenido. Este rico postre que alegra y hace más sabrosos los momentos
tiene su mes y además su día.
En mayo del 1984 el órgano legislativo de Estados Unidos
propuso esta celebración, la cual fue aprobada y se convirtió en ley con
la firma
del presidente Ronald Reagan. Así
nació esta celebración que proclamó a julio como el mes del
helado y puntualizó que el tercer domingo del mes sería su día. Julio,
un mes de verano en el hemisferio norte y de temporada de vacaciones en el
mundo.
Han pasado 30 años desde que se decretó este
reconocimiento, pero la historia del helado se remonta a tiempos inmemoriales.
Sus orígenes se
han encontrado unos 4.000 años A.C., identificado como una mezcla de
agua de arroz, especias y leche; envueltos en nieve. Siglos después, en el 400
A.C. en el verano de Persia, en un acto especial se
sirvió a la realeza un plato frío conformado por una mezcla de frutas, azafrán,
especias y hielo.
Hay importantes reseñas a lo largo de la historia de uso
de nieve o agua congelada para enfriar
frutas, jugos y vinos. En el siglo XII se crean en Francia los “Sharbets” o sorbetes. Así, buscando servir alimentos fríos; europeos
y asiáticos fueron evolucionando en el arte de llevar el helado a la mesa.
Un aspecto clave en el proceso creativo a lo largo de los
tiempos, fue el ejercicio de mezclar hielo y sal, para llegar a un punto extremo de congelación.
En un recipiente se colocaban como base
y encima se ponía otro recipiente de menor tamaño con jugos o bebidas frutales
y endulzantes. Después de revolver vigorosamente por largo tiempo, este líquido
terminaba volviéndose sólido y muy frio. Es la misma técnica usada
ancestralmente por pueblos americanos y que hoy conocemos como “helado de
paila”.
En los primeros años del siglo XX se crearon máquinas
para hacer helados, aparecieron las barras congeladas y nace la historia formal
de este delicioso postre.
Los principales ingredientes del helado son la leche o
crema de leche, saborizantes naturales o artificiales y endulzantes. A esta
base es posible agregarle lo que se desee, incluso licores.
Los cinco
helados más pedidos desde hellofood
hellofood, para celebrar esta especial y
helada conmemoración se dio a la tarea de identificar cuáles son los cinco (5)
sabores más pedidos en su plataforma por los colombianos e identificó las combinaciones más apetecidas.
1.
Helado
de Vainilla 40%
2.
Helado
de Chocolate 20%
3.
Helado
de Fresa 13%
4.
Helado
de Brownie 9 %
5.
Helado
de Macadamia 4%
6.
Otros
14%
Los cinco acompañantes del helado más pedidos en
hellofood, son en su orden de frecuencia
el brownie, fresas, galletas de chocolate, crepés y galletas de vainilla. Igualmente, las tres combinaciones más
comunes son: vainilla y chocolate, vainilla y fresa y vainilla y salsa de chocolate.
hellofood, una aplicación ágil, amigable y
sin costo para el usuario
Desde la plataforma de hellofood el usuario especifica su
localización geográfica y la aplicación despliega la oferta gastronómica de
todos los restaurantes disponibles en las inmediaciones. Con tan solo un clic
el comensal selecciona las bebidas y
comidas de su preferencia, recibe una notificación con todos los detalles de la
orden y el tiempo estimado para recibir el domicilio. hellofood está disponible
Android y iPhone. La aplicación se
descarga desde el Playstore y el Appstore. .
Para más información visite: http://www.hellofood.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario