SIETE COLOMBIANOS HACEN USO DEL MARCAPASOS PARA REFLUJO ESOFÁGICO
![]() |
Foto: endostim.com.co
|
· El dispositivo controla el esfínter del
esófago para evitar el reflujo, enfermedad que padece el 20% de la población
mundial.
· El invento holandés, revolucionario en la
medicina gástrica ha sido implantado a 300 personas en el mundo, siete de ellos
en Colombia.
· Esta innovación, traída a Colombia por la
distribuidora Hospimedics, es uno de los ejemplo de tecnología de punta que
estarán presentes en la Feria Internacional de la Salud, Meditech 2014 en
Corferias.
Cinco pacientes que padecen de reflujo crónico del Hospital San
Ignacio y dos del Hospital el Tunal, ya hacen uso del marcapasos para reflujo
esofágico, una de las innovaciones más revolucionarias en el campo de la
medicina gástrica que estará presente en la Feria Internacional de la Salud,
Meditech 2014, en Corferias del 12 al 15 de agosto.
La innovación, que busca beneficiar a cerca del 20% de la
población mundial que sufre de esta enfermedad, consta de dos electrodos que se
conectan al esfínter esofágico para que éste se cierre cuando el usuario tiene
síntomas de reflujo.
Con el objetivo de que el beneficiario pueda continuar con su
estilo de vida, el marcapaso es programado de forma inalámbrica mediante un
software que utiliza el especialista.
“Por lo general, el paciente que sufre reflujo crónico debe
consumir medicamentos de por vida para evitarlo. Estos medicamentos hacen daño
al hígado y pueden tener otros efectos colaterales. Mediante este avance
tecnológico, las personas evitan ser farmacodependientes de una forma natural y
poco invasiva, pues se trata de una simple función mecánica”, explicó Camilo
Ortiz, gastroenterólogo del Hospital el Tunal.
De acuerdo con Mónica Durán, gerente de mercadeo de Hospimedics,
empresa colombiana que distribuye el producto, “el problema que enfrentan hoy
en día los pacientes de reflujo crónico en Colombia es que esta tecnología no
se encuentra en el POS, por lo cual solo quienes interponen recursos ante la
justicia, o tienen el dinero suficiente para comprarlo pueden acceder a él”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario