miércoles, 25 de junio de 2014

SAP APOYA EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES A TRAVÉS DEL FÚTBOL


Por medio de una alianza estratégica con la Fundación Colombia Somos Todos del jugador de la selección Colombia, James Rodríguez, SAP promoverá el desarrollo social de la juventud colombiana a través de la práctica del fútbol con el fin de mejorar su calidad de vida.

image001
En el marco del mundial 2014 y con el firme propósito de apoyar la práctica del deporte como un eje fundamental para impulsar el desarrollo humano y generar espacios de recreación que promuevan la participación familiar entre los jóvenes del país, SAP realizó una alianza con la fundación Colombia Somos Todos del futbolista James Rodríguez, la cual busca incentivar la cultura de la paz a través del desarrollo de capacidades y habilidades para incidir como agentes de cambio en sus entornos de socialización.


“En mi infancia pude ver como muchos talentos se perdieron por falta de apoyo, yo lo tuve en mi familia y hoy haré lo que esté a mi alcance para ayudar a los niños que lo necesitan,” afirma James David Rodríguez Rubio, jugador colombiano del Mónaco. Cabe destacar que cada una de las actividades que lidera la Fundación procura alejar a los niños y jóvenes que viven en contextos de conflicto, maltrato, explotación, abuso, alimentación precaria y débil educación de realidades sociales como la drogadicción, el alcoholismo y la violencia. 

“Estamos convencidos de que apoyar a los niños y jóvenes a practicar un deporte como el fútbol puede trasformar sus vidas y les otorga herramientas para insertarse en la sociedad de manera efectiva a través de valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la fraternidad y las ganas de superarse.  Ésta nueva generación es, sin duda, el futuro de nuestro país, por eso apoyamos su proceso reforzando sus imaginarios colectivos y fortaleciendo sus habilidades a través del desarrollo de actividades diferenciales”, agrega Francisco Reyes, Gerente General SAP Colombia & Ecuador.

La preparación personal, el emprendimiento, autogestión y el autocontrol combinado con la práctica del fútbol son claves para impulsar el desarrollo social de estos niños y jóvenes, así como potenciar sus habilidades básicas y cognitivas con pedagogía activa, se convierten en el camino ideal para su vida en sociedad.  

“Las brechas sociales y educativas se pueden cerrar si apoyamos a estos jóvenes para que enfoquen su tiempo en actividades que les brinden un valor agregado a su vida. En SAP estamos comprometidos con el desarrollo social de los colombianos a través de programas enfocados en la educación, el deporte y el emprendimiento. Nuestra apuesta es seguir apoyando y creando  programas de gestión social que beneficien a niños, niñas y adolescentes que viven en condiciones de extrema pobreza y alta vulnerabilidad”, concluye el ejecutivo.

El proyecto está dirigido a niños y jóvenes entre 7 y 16 años de edad caracterizados por sobresalir en lo académico y deportivo, así como en  la precariedad de sus condiciones socioeconómicas. El programa se realiza por ciclos anuales en los cuales se trabaja con un grupo constante de jóvenes, donde se busca incidir en el desarrollo vital de tres componentes: potenciar el equipamiento biológico; fortalecer el andamiaje cultura y complementos psicosociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario