LEO BURNETT HACE HISTORIA EN COLOMBIA, GANA GRAND PRIX EN CANNES LIONS HEALTH
· En el marco del festival más importante
del mundo de la publicidad se llevaron a cabo los Cannes Lions Health ,
donde Leo Burnett Colombia ganó el primer Grand Prix de la historia
del país.
En la primera versión de los Cannes Lions Health,
el festival que premia las mejores comunicaciones en las categorías salud,
bienestar y farma del mundo, Leo Burnett recibe, por primera vez en la historia
de la publicidad colombiana, el Grand Prix for Good, por su campaña
en Twitter #CáncerTweets, de su cliente Liga
Contra el Cáncer Bogotá.
Este cliente ad honorem de la agencia, pidió desarrollar una
campaña de bajo presupuesto, que le hiciera sentir a la gente lo que es tener
un cáncer y lo fácil que resulta ignorarlo. Bajo este racional, Leo Burnett
creó #Cáncertweets, una acción en Twitter que le hizo sentir a la gente lo que
era tener un cáncer, cómo actuaba y lo fácil y peligroso que es ignorar sus
síntomas. Para lograrlo, se crearon 7 cuentas que representaron los 7 cánceres
más letales. Estos cánceres virtuales “enfermaron” a miles de usuarios,
incluyendo políticos, deportistas y líderes de opinión, pues las cuentas
actuaron como un cáncer real, al principio sutil y luego agresivo.
Algunos lo detectaron a tiempo y el “cáncer” dejó de seguirlos. Pero la
mayoría, como sucede en la vida real, lo ignoraron hasta recibir un mensaje
final de concientización.
“La campaña se planeó durante dos meses y se ejecutó en su
totalidad para Twitter, pues esta red permitía llegar a miles
de personas, tal cual como lo hace un cáncer y sin ningún costo”, anotó
Fernando Hernández, Director Creativo de la agencia.
Por su parte, Olga Lucía Villegas, CEO de Leo Burnett para
Colombia y Latinoamérica, destacó la importancia de este reconocimiento: “Me
siento muy orgullosa y feliz de traer este premio para Colombia, producto de un
trabajo consistente y real, que demuestra el talento de todo un equipo y
el resultado exitoso de las buenas ideas.”. “La receptividad de la campaña fue
impresionante, con esta propuesta tratamos de sensibilizar a las personas y de
hacerles entender que cualquiera puede enfrentar esta enfermedad,
frente a lo cual no podemos ser indiferentes. Se construyó un mensaje con
alcance global para una campaña viral que cumplió con su objetivo
porque la gente la siguió, compartió, opinó y se sintieron
identificados y tocados por el tema”. Agradeció igualmente la confianza que
depositó la Liga Contra el Cáncer Bogotá en las propuestas de la agencia
y finalizó diciendo “Este premio marca un hito sin precedentes en la
historia de la industria publicitaria del país, pues es la primera vez
que una agencia Colombiana lo recibe”.
Algunas cifras
relevantes de la campaña
- 4 meses de campaña en Twitter.
- Más de 20.400.000 de impresiones potenciales.
- Los seguidores de La Liga contra el Cáncer aumentaron más de
900%.
- Los costos por respuesta fueron: US$0.
- Durante la acción tuvimos cientos de RTS de Twitteros famosos,
sin ningún costo.
- 2 veces Trendtopic en Colombia con #cancervirtual.
- Más de 12 países diferentes hablaron de la campaña en medios
de comunicación.
- Más de 70 notas periodísticas gratis, incluida una en la BBC
de Londres.
- Y como en la vida real, 99% de los usuarios detectaron el
cáncer sólo hasta la fase terminal.
En este video puedes ver el caso completo: http://www.youtube.com/watch?v=k6uQL02p7GQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario