OVITAS, UNA REVOLUCIÓN PARA EL MERCADO MUNDIAL
Ovopacific,
industria vallecaucana, lanza al mercado un nuevo producto con amplias
propiedades nutritivas: Ovitas, Tajadas
de clara de huevo que servirá como complemento para la alimentación. Un
producto que revolucionará el mundo de la nutrición y dejará el nombre de Colombia, en lo más alto en el ámbito
mundial.
Al
ser una proteína Natural, contener los
aminoácidos necesarios en una dieta saludable, además de tener un bajo
contenido en grasas saturadas y colesterol, Ovitas se convierte en un producto líder en temas de
nutrición, salud y tecnología para Colombia y el mundo. Además de constituirse
en una de las mejores fuentes nutricionales, éste es un producto de fácil
consumo para niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las edades.
Es
un producto práctico y delicioso que puede ser consumido a cualquier hora del
día. Solo, como complemento o en combinación con productos afines. Es novedoso
y por supuesto práctico para llevar o comer en todo lugar y para toda
actividad: casa, trabajo, estudio o descanso.
La
compañía:
Los
socios fundadores de la compañía han invertido en ella y a sus líneas de
producción 3.5 millones de dólares. Ovopacific con este nuevo proyecto, generará un incremento en contratación de
personal, en un 45% entre empleo fijo y
empleo temporal.
Desde el 2003, se mantuvo en el Valle del Cauca un interés por tener en el suroccidente colombiano una planta de ovoproductos pasteurizados, que pudiera suplir la creciente demanda de huevo líquido pasteurizado en el país. En el primer semestre de ese año se inició el estudio de factibilidad para el diseño y el montaje de dicha planta. Durante el 2005 se crea la compañía Ovoproductos de Colombia S.A., sigla OVOCOL S.A. ubicada en Cali cuyos accionistas eran: Granja Santa Anita S.A, Avícola Nápoles Mejia Villegas y Cía., Avícola Nacional S.A., Granja Buenos Aires S.A., y CIA agroindustrial Kilimanjaro S.A .
Ya para el 2011 y
buscando su evolución tecnológica la compañía abre las puertas a una nueva inversión, presentando el ingreso, así como el relevo de
algunos accionista y conformando una nueva compañía, Ovoproductos
del Pacifico S.A.S con su sigla
Ovopacific, estos son:
1. Santa Anita Nápoles S.A.,
2.
Productora
Nacional Avícola S.A – Pronavícola,
3.
Nutrientes
Avícola S.A- Nutriavícola,
4.
Agrícola
Colombiana S.A – Agricol,
5.
Avícola
Santa Rita S.A.S,
6.
Tafur
Z. y Cia S.en C. – Avícola Pilena,
7.
EAT
Avícola Alejandría.
Este grupo
empresarial Vallecaucano ha logrado mantener una participación creciente en el
mercado nacional y hasta el momento se ha mantenido como pionera del suroccidente
Colombiano y sigue como la primera en el país en tener tecnología de ultra
pasteurización HTST (High Temperature Short Time).
Hoy día
en Colombia, según Nielsen se consumen aproximadamente 27.500 kilos diarios de
jamones y 43.900 kg diarios de quesos tajados. Ovitas, clara de huevo en Tajadas
según estudios del consumidor, será un
producto complementario a estas categorías o a estos productos. En su primera
etapa, la planta tiene capacidad de producir 42 toneladas del producto
terminado, lo cual equivale a producir el 36% de lo que se consume actualmente
en el mercado de las categorías de jamón y queso en el Pacífico Colombiano.
Ovitas, está dirigido
a niños y niñas desde los 3 años en adelante, jóvenes, padres de familia y
adultos mayores que están en el perfil de la ‘ola sana’, es decir, personas que
practican algún deporte y se preocupan por consumir un producto saludable,
práctico y delicioso. Lo que hace unos años se había hablado como un posible
desarrollo, hoy se convierte en realidad para beneficio y orgullo de todos los
Colombianos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario