EL FUTURO DE LOS SERVICIOS GESTIONADOS DE APLICACIONES
José Díaz |
El entorno de aplicaciones de las empresas actualmente
se há vuelto cada vez más complejo, debido a los rápidos cambios en la
tecnología y los negocios. Por un lado, los líderes de TI luchan con
limitaciones presupuestales y la escasez de personal calificado y, por el otro,
se ven agobiados por la carga de gestionar un portafolio de aplicaciones caduco
e inflexible, que se espera satisfaga las crecientes demandas de una clase súper-conectada
de usuarios finales de una nueva era.
Por lo tanto, no es de extrañar que el 80% de los CIOs consideren al
rendimiento de aplicaciones como una de las principales prioridades para su
compañía.
A pesar de ello, solo la mitad cree que puede responder a las nuevas demandas cambiantes
del lugar de trabajo. Los líderes de TI y los CIOs a menudo preguntan “¿Cómo
podemos maximizar el valor de las aplicaciones existentes en lugar de invertir
en nuevas?” y “¿Cómo podemos mejorar la posición competitiva de nuestra
organización mientras mantenemos los costos bajo control?”
La Transformación “Sin
interrupciones”
Los métodos tradicionales de oferta de soluciones
pre-construidas (por ejemplo “romper y reemplazar”) están frecuentemente en
conflicto con las inversiones existentes de una organización y son considerados
no solamente arriesgados, sino que también representan una propuesta costosa.
Hoy en día las organizaciones necesitan un socio que sea escéptico en relación
a plataformas y aplicaciones; uno que pueda aprovechar las herramientas, el personal,
los procesos y la infraestructura existente, mientras que al mismo tiempo las
incrementa con estándares y mejores prácticas de la industria. Las empresas
esperan flexibilidad en términos de estructuración de contratos para promover
el valor para los negocios. Claramente, esto se traduce en una reducción del
costo total de propiedad y mejor alineación de las TI con el negocio, lo que
lleva a una transformación "sin interrupciones" mediante la
modernización as través de nuevas posibilidades como movilidad, social, análisis
y nube.
El futuro de los servicios gestionados de aplicaciones
debe operar fuera del ámbito de las funciones de rutina, para proporcionar
conocimientos bajo demanda en tiempo real del estado de las aplicaciones de la
organización. Se debe alinear a las TI con el negocio para reducir los costos y
dar soporte a las metas de la organización. También se debe cumplir la promesa
de una experiencia "siempre activa" y "preparada para el
futuro" para los usuarios finales. ¿Qué se necesita para alejarse de los
estándares y obtener mejores resultados a menores costos? La respuesta se encuentra
en los tres puntos que abarca la estrategia:
1.
Diseño impulsado por análisis - aplicando análisis a las operaciones,
las organizaciones pueden aprovechar conjuntos y soluciones de herramientas
altamente integrados. De
esta forma, se pasará de modelos de soporte reactivos
hacia proactivos, preventivos y predictivos.
2.
Enfoque en los usuarios finales - Una visión orientada hacia las
personas para entregar servicios de TI puede ayudar a las organizaciones a
simplificar la gestión de su entorno de cómputo y optimizar la forma en que
personas y aplicaciones usan la infraestructura. Una manera de hacerlo es
analizar los datos históricos, identificar problemas predecibles de los
usuarios y trasladarlos hacia una fuente de resolución más cercana.
3.
Enfoque ligero y ágil - En el corazón de la agilidad está la capacidad
de responder con rapidez a los cambios y a las demandas en aumento. La mayoría
de los proyectos de aplicaciones corren el riesgo de no estar alineados a los
negocios, ser demasiado lentos y exceder el presupuesto. La adopción de un enfoque
de desarrollo ligero y ágil hacia el diseño y suministro de soluciones le
permite proporcionar aplicaciones modernas y nuevas funcionalidades que
impulsan la productividad de los usuarios finales y ayudan a lograr los
objetivos del negocio.
Impulsando el
crecimiento de la empresa
No hay duda de que el costo y la complejidad de
gestionar aplicaciones empresariales está creciendo exponencialmente, y esta
realidad deja poco o ningún espacio en el presupuesto de TI para innovación.
Las organizaciones que buscan prosperar en el entorno dinámico mundial de hoy
requieren una combinación de un cuidadoso análisis, un abordaje flexible, y los
socios de tecnología adecuados. Por ello, es inminente gestionar un portafolio
de aplicaciones eficiente que disminuya los riesgos, incremente la productividad
y reduzca los costos operacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario