AMADEUS PUBLICA SU PRIMER INFORME GLOBAL, QUE PONE DE RELIEVE DOS PILARES DE SU ÉXITO EMPRESARIAL Y SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
_
El
Informe Global integra el contenido de las anteriores memoria anual y memoria
de sostenibilidad, que se hacían por separado
_
Como
proveedor tecnológico de referencia, Amadeus interviene en la experiencia de
viaje de más de un millón de pasajeros cada día
_
El
informe detalla el compromiso de la compañía de contribuir en materia de
sostenibilidad tanto con sector como en las sociedades donde opera
_
Amadeus
subraya su compromiso con la innovación. En 2013 destinó el 16,5% de sus
ingresos a I+D
Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la
industria mundial del viaje, publicó su Informe Global 2013, que explica un año
de sólido crecimiento de la compañía, su visión a largo plazo de la innovación
y su férreo compromiso por dar forma al futuro de los viajes de forma
sostenible.
El informe integra el contenido de lo que antes eran
el informe anual y el de sostenibilidad y contiene una amplia diversidad de
datos e información sobre las operaciones y actividades de la compañía durante
2013.
El objetivo de Amadeus es influir decisivamente en
el futuro de los viajes a través de soluciones tecnológicas que ayuden a la
industria a crecer y alcanzar el éxito. La personalización, la conectividad y
la sostenibilidad son factores fundamentales para lograr dicho objetivo: en el
futuro, los pasajeros demandarán mucho más de sus proveedores de viajes, desde
la personalización de sus propios itinerarios, hasta la reducción del impacto
social y medioambiental de sus actividades.
Como socio tecnológico de referencia en la industria
del viaje, Amadeus apuesta por ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
Con este fin, invirtió un 16,5% de sus ingresos en I+D en 2013 y lanzó toda una
gama de soluciones pioneras, entre las que destacan la cartera Amadeus Travel
Intelligence, cuya meta es ayudar a la industria a aprovechar los avances
tecnológicos y analíticos para transformar datos en bruto en información
práctica; Amadeus AirPlus Travel Agency Card, solución de pago virtual; o
VisitEurope, una aplicación desarrollada para la Comisión Europea de Turismo (ETC,
por sus siglas en inglés) que incorpora las innovadoras formas de búsquedas
online de Amadeus.
«Como compañía
global cuya tecnología innovadora contribuye a la dinámica del mundo,
participamos en la experiencia de viaje de más de un millón de pasajeros cada
día. En 2013, nuestra continua fortaleza comercial y nuestros excelentes
resultados financieros nos permitieron aumentar el valor para nuestros
accionistas. Asimismo, Amadeus sigue realizando notables progresos en sus dos
principales líneas de negocio, distribución y soluciones tecnológicas, las
cuales siguieron demostrando su gran calidad, así como su resistencia y
capacidad para adaptarse a un mercado competitivo que cambia constantemente.
Nuestro compromiso en el ámbito de la sostenibilidad fue reconocido por el
índice Dow Jones Sustainability por segundo año consecutivo. Creemos firmemente
que estos esfuerzos traerán beneficios a largo plazo a todos nuestros grupos de
interés», señala Luis Maroto, President
& CEO de Amadeus.
La meta de Amadeus como empresa va más allá del
crecimiento comercial, para garantizar que contribuye positivamente tanto a la
industria como a la sociedad en general. La compañía está comprometida con el
desarrollo de un negocio sostenible y socialmente responsable que beneficie a
todos sus grupos de interés.
Tomas López
Fernebrand, Senior Vice President,
General Counsel y Corporate Secretary de Amadeus, afirma: «Amadeus trabaja proactivamente en el objetivo general de la industria
de lograr viajes sostenibles, algo que, en nuestra opinión, implica satisfacer
las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para abordar sus propia demanda de viajes. Estamos orgullosos de
poner nuestro conocimiento sectorial al servicio de esta labor global».
Amadeus sigue desarrollando su compromiso con la responsabilidad
social a escala local, un ámbito en el que, en 2013, los empleados dedicaron
conjuntamente más de 3.500 horas de voluntariado. Asimismo, la compañía lanzó
su proyecto insignia de microdonaciones en colaboración con Unicef; una tecnología
que permite a los usuarios realizar pequeñas donaciones en favor de iniciativas
con la infancia que lidera este organismo, en el momento en el que realizan sus
reservas de vuelos a través de Internet.
Desde la perspectiva medioambiental, los esfuerzos
de Amadeus se centran en optimizar su propia operativa y en desarrollar
soluciones eficientes para sus clientes que contribuyan a reducir el impacto
medioambiental. Además, Amadeus sigue colaborando en iniciativas sectoriales,
tales como su alianza con la Organización de Aviación Civil Internacional, que
aspira a estandarizar los cálculos de las emisiones de carbono en la industria
de la aviación.
La Global Reporting Initiative (GRI), institución referente
en promover el uso de los informes de sostenibilidad como forma de que las
empresas mejoren en esta materia, ha concedido el Nivel de Aplicación A+ al
Informe Global de Amadeus.
Para descargar el Informe Global 2013 de Amadeus, visite: http://www.amadeus.com/msite/global-report/2013/es/index.html?PRESS=18121
No hay comentarios:
Publicar un comentario