YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA EL PREMIO“LOS MEJORES LÍDERES DE COLOMBIA 2014”
YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA EL PREMIO“LOS MEJORES LÍDERES DE COLOMBIA 2014”
Hasta el 24 de
mayo de 2014 estarán abiertas las postulaciones al Premio “Los Mejores Líderes
de Colombia 2014”, una iniciativa conjunta de la Revista SEMANA y la
Fundación Liderazgo y Democracia, donde se busca identificar y
promocionar los 30 mejores líderes del país durante el periodo 2014-2015. Los
postulados podrán ser ciudadanos de distintas regiones,
géneros, razas y actividades que ejerzan su liderazgo en un entorno
público, sea comunitario, local, regional o nacional, en cualquier ámbito
público, sin importar la profesión o el sector al que pertenezcan.
Los candidatos podrán
autopostularse o ser postulados por otras personas a través de la páginawww.semana.com/mejoreslideres Los ganadores serán premiados en una
ceremonia especial el día miércoles tres de septiembre, en el Club El Nogal de
Bogotá. El Jurado estará compuesto por:
· César Gaviria Trujillo. Ex Presidente de Colombia
· Alejandro Santo Domingo. Director Ejecutivo de Quadrant
Capital Advisors.
· Noemí Sanín Posada. Ex Candidata Presidencial.
· Alejandro Santos Rubino. Director de la Revista Semana.
· Judith Pinedo. Ex Alcaldesa de Cartagena.
· Elena Echavarría Olano. Presidente del Consejo Directivo
de la Fundación Liderazgo y Democracia.
· Francisco de Roux, S. J. Provincial de la Compañía de
Jesús en Colombia. Y Ex Director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena
Medio.
· Piedad Bonett. Poeta y ganadora del Premio Casa de
América de Poesía 2011.
· Julia Salvi. Presidenta de la Fundación Salvi Colombia y
del Festival Internacional de Música de Cartagena.
· Álvaro Ramírez García. Rector de la Universidad
Industrial de Santander
· Fernán González, S. J. Investigador y Ex Director del
Cinep.
El
propósito del Premio es descubrir y reconocer líderes públicos en la sociedad
colombiana. Se buscan personas que se destaquen en la generación de
cambios positivos y el respeto por las instituciones democráticas; esto con el
fin de apoyar el liderazgo público e incentivarlo desde la opinión
pública. Otros objetivos son mostrar el potencial del liderazgo público en el
desarrollo para contrarrestar fenómenos sociales negativos, visibilizar
líderes exitosos, y mostrar las demandas sociales que estos encauzan, los
métodos que utilizan y los resultados que consiguen con su influencia.
La
selección se hará calificando de uno a diez a los candidatos postulados de la
metodología adaptada del proyecto America’s
Best Leaders, del
Centro de Liderazgo Público de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la
Universidad de Harvard y la revista norteamericana US News & World Report.
No hay comentarios:
Publicar un comentario