COLOMBIANOS
LIDERAN EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN COMPRAS MOBILE
De acuerdo con
Despegar.com, la
agencia de
viajes más grande de Latinoamérica, Colombia
logró multiplicar por cuatro su participación en ventas del canal smartphone,
durante el primer semestre de 2014, en relación con las ventas de los primeros
meses posteriores al lanzamiento de la
aplicación para sistemas operativos iOS, Android y Windows. A través de una
encuesta, la compañía turística identificó que las solicitudes de los
colombianos se incrementaron en vuelos, y, a partir de enero de este año, crecieron considerablemente las reservas de hoteles
por dispositivos móviles, alcanzando un 15%
de la participación.
Y es que
particularmente Bogotá se ubica hoy entre las cinco ciudades con mayor demanda en reservas de hoteles en la región,
al nivel de Buenos Aires, San Pablo, Ciudad de México y Rio de Janeiro.
Igualmente,
la agencia de viajes destaca que los principales destinos elegidos por los colombianos, a través de sus
dispositivos móviles, son internos destacándose Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, respectivamente. Por otra parte,
el informe Mobile de Despegar.com revela que el público masculino genera el 60% de las adquisiciones, y un 70% de los
compradores oscilan entre los 25 y
los 40 años de edad, en quienes se identifica un mayor acceso al uso de
estas herramientas tecnológicas.
Con información derivada de la
encuesta realizada a más de 1,300 turistas en Latinoamérica, el vicepresidente
del canal de dispositivos móviles de esta compañía, Guillermo Fretes, explica que en el caso colombiano, los viajeros han
sido los más rápidos en adoptar la implementación de estas herramientas móviles.
“El dispositivo móvil como canal de
consumo de turismo ya es una realidad que tiene todo el potencial para crecer
de manera exponencial. Colombia es hoy,
para Despegar, el país con mayor penetración Mobile en Latinoamérica y, junto a
Brasil, es el mayor consumidor de viajes internos de la región por este canal”.
Justamente, respondiendo a este
último punto, Despegar lanzó recientemente una funcionalidad que apunta a Escapadas
de fin de semana, con la que, a partir de la geolocalización del usuario y la
distancia que esté dispuesto a desplazarse, la aplicación recomienda los
destinos y hoteles más populares en ese radio, inspirando al usuario a conocer
lugares distintos. Si bien es una nueva funcionalidad, la mayoría de las compras de los colombianos se han dado con una
proximidad de 200 km., desde el punto de consulta.
Otros
datos del Informe Mobile Despegar.com:
·
El 65% de las compras se dan
por ocio, mientras que un 25 % por negocios, y un 10% por urgencias.
·
El
80% de los encuestados que utilizan esta canal de compra viaja más de 2 veces
al año.
·
El
tiempo de planeación en viajes disminuye cada vez más, el 42% de los viajeros llega
a comprar habitaciones para la misma noche o la siguiente, cuatro veces más que
el porcentaje de ventas a través de los sitios web.
·
El
75% de los encuestados, prefiere esta modalidad por comodidad, mientras que un
25% confiesa hacerlo por no tener otra manera de comprar a su alcance.
·
La
mitad de las reservas de hotel realizadas vía aplicación Mobile se realizaron
desde casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario