martes, 6 de mayo de 2014

Para un aire más limpio, mayor duración y refrigeración eficiente, tubos específicos de cobre con aletas de cobre antimicrobia



INTERCAMBIADORES DE CALOR FABRICADOS ÍNTEGRAMENTE EN COBRE ANTIMICROBIANO


Los beneficios de usar bobinas íntegramente de cobre son bien conocidos en la industria de HVACR (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Los intercambiadores de calor íntegramente de cobre ofrecen

  • Eficiencia de mayor duración
  • Transferencia de calor mejorada
  • Reducción de olores
  • Resistencia a la corrosión
  • Volumen reducido de refrigerante
  • Tamaño reducido


Además, el metal de cobre, así como muchas aleaciones de cobre, tiene destacadas propiedades antimicrobianas intrínsecas. Este fenómeno tiene implicancias no sólo para las superficies de contacto sino también para los componentes HVAC.

Los componentes HVAC de cobre suprimen el crecimiento de bacterias, moho y mildiú que reducen la eficiencia del sistema y causan el deterioro del producto o malos olores. El registro con exención para artículos tratados “Treated Article Exemption” de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos para las aleaciones de cobre en aplicaciones HVAC fue otorgada en septiembre de 2010.

Comparadas con las bobinas fabricadas con aletas de aluminio, las bobinas fabricadas con aletas y tubos de cobre permanecen limpias durante más tiempo, funcionan de forma más eficiente y son más resistentes a la corrosión.


¿Por qué antimicrobiano?
El cobre y muchas de sus aleaciones se usan para superficies de contacto antimicrobianas como manillas de puertas, pasamanos, grifos e interruptores de luz y hay un interés creciente en el cobre antimicrobiano para los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
En los últimos años, las vastas pruebas de laboratorio patrocinadas por Copper Alliance han demostrado que el metal de cobre así como muchas aleaciones de cobre tienen propiedades antimicrobianas destacables. Este fenómeno antimicrobiano tiene implicancias no sólo para las superficies de contacto sino también para componentes HVAC, tales como los intercambiadores de calor que se usan en sistemas de aire acondicionado y refrigeración así como las unidades de tratamiento de aire.
Los resultados de la investigación han recibido el respaldo oficial a través del registro de exención para artículos tratados “Treated Article Exemption” otorgado por la Agencia de protección del medio ambiente (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos para todas las aleaciones de cobre en aplicaciones HVAC. Otorgado en septiembre de 2010, este registro permite a los componentes HVAC del cobre ser comercializados con declaraciones de protección del producto en los Estados Unidos. Puede afirmarse que estos productos suprimen el crecimiento de bacterias, moho y mildiú, los cuales reducen la eficiencia del sistema y causan el deterioro del producto o malos olores.

Los tubos y las aletas de cobre usados normalmente en los intercambiadores de calor son 100 por ciento de cobre, lo que significa que las propiedades antimicrobianas son las máximas en todos las bobinas de cobre. El cobre puro se usa más que las aleaciones de cobre tales como el latón porque el cobre no aleado conduce mejor el calor, aunque las propiedades antimicrobianas siguen siendo efectivas con un contenido de cobre del 60 por ciento o más.
Las bacterias, hongos y virus pueden desarrollarse fácilmente en materiales como el aluminio o el acero inoxidable, los cuales no tienen propiedades antimicrobianas medidas. Las bacterias pueden formar evidentemente capas sobre estos materiales y transformarse en un sustrato para el crecimiento posterior de microorganismos. Sin embargo, en las superficies de cobre, el crecimiento de bacterias, moho y mildiú se suprime rápidamente como resultado de las propiedades antimicrobianas del cobre, y así la superficie se mantiene más limpia y es más fácil de mantener.
 
Esta innovadora unidad de tratamiento de aire con bobina de cobre antimicrobiano empleará las propiedades antimicrobianas del cobre en las aplicaciones hospitalarias. Ha sido fabricada en Europa por el fabricante francés Hydronic. 
Intercambiadores de calor íntegramente de cobre 
La combinación de aletas de cobre y tubos de cobre MicroGroove se traduce en una mejor resistencia a la corrosión, mayor transferencia de calor y un desempeño prolongado en el tiempo.
(Fotografía cortesía de Super Radiator Coils.)

Junto con el uso habitual de filtros y un mantenimiento y limpieza regulares, las bobinas íntegramente de cobre albergarán menos contaminación microbiana y en consecuencia conducirán el calor y resistirán la corrosión de mejor forma comparadas con otros tipos de material de bobinas. La humedad huele y pueden evitarse los malos olores asociados a veces con el equipo de aire acondicionado. La eficiencia en la trasferencia de calor es mayor en un intercambiador de calor limpio comparado con uno en que aletas y tubos están contaminados y, por lo tanto, el ahorro de energía es otro beneficio del uso de una bobina íntegramente de cobre.

“Los tubos de cobre de menor diámetro con estriado interno combinados con las aletas de cobre son una combinación ganadora” dice Nigel Cotton, Director del equipo internacional de MicroGroove para Copper Alliance. “Los tubos más pequeños permiten el uso de menos materiales en las aletas y las aletas de cobre antimicrobiano también contribuyen a un mejor desempeño. Copper Alliance aplaude a la industria por su trabajo en desarrollar las técnicas de producción necesarias para llevar estos productos superiores al mercado”.




Shanghái es líder en la investigación sobre el uso de los sistemas HVAC de cobre antimicrobiano en sus buses.

Las bobinas de evaporación con aletas de aluminio fueron reemplazadas por unidades con aletas de cobre. Estas últimas pueden reducir la contaminación bacteriana, fúngica y viral. Su superficie permanece limpia durante más tiempo, ofrece una vida útil mucho más larga y contribuye a un ambiente mejorado para el usuario.

Para explorar el potencial de estos sistemas, el Centro municipal de Shanghái para el control y prevención de enfermedades (Shanghai Municipal Center for Disease Control and Prevention, SCDC) llevó a cabo pruebas entre los años 2010 y 2012.  Se colocaron bobinas fabricadas con aletas de cobre o aluminio en buses operando en condiciones similares (por ej., hora y lugar), y se monitoreó el nivel de contaminación de cada una.

Se descubrió que los niveles microbianos en las superficies de cobre eran significativamente menores que en las de aluminio, lo que coincide con un estudio publicado recientemente y realizado en Estados Unidos que investigaba el mismo tema en un ambiente de laboratorio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario