EL FUTURO DE LOS VUELOS SOSTENIBLES
La idea de un avión propulsado exclusivamente por el sol es
impresionante. Volar un avión durante la noche, aún más. Pero ¿qué hay de volar
un avión solar alrededor del mundo? Esa es la misión de Solar Impulse, y la
visión del empresario del proyecto, Bertrand Piccard, quien junto con el
copiloto Brian Jones completó la primera circunnavegación del mundo en globo
aerostático en 1999.
El primer avión Solar Impulse, construido en 2009; fue el primero en
volar a través de un ciclo completo día – noche, y en el 2013 realizó un viaje
con varias etapas a través de Estados Unidos.
Piccard y su socio André Borschberg aplicaron esta experiencia en la
construcción del Solar Impulse II, un avión un poco más grande y más robusto
que se dio a conocer en una ceremonia en Payerne, Suiza, en abril pasado. El
plan consiste en volar alrededor del mundo usando sólo la energía suministrada
por paneles solares del avión y de los sistemas de baterías a bordo.
Ahora, ABB se ha unido a un selecto grupo de patrocinadores en el apoyo
de Solar Impulse.
El proyecto refleja el enfoque de ABB en el desarrollo del transporte
electrificado, ya sea en forma de trenes, automóviles o, un día, los aviones.
Solar Impulse II pasará la mayor parte del año que viene experimentando
diversas pruebas rigurosas, mientras que un equipo de pilotos entrena para los
vuelos prolongados previstos para la circunnavegación. Se espera que el vuelo
sin precedentes tomará entre 20 y 25 días, y está programado para algún momento
del 2015.
El
Grupo ABB (www.abb.com) es un líder en tecnologías
eléctricas y de automatización, que hace posible que las compañías de servicios
básicos (electricidad, gas y agua) y las industrias, aumenten su eficiencia
reduciendo el impacto ambiental. El Grupo ABB opera en unos 100 países y emplea
a alrededor de 145.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario