miércoles, 2 de abril de 2014

LA SEGURIDAD INFORMÁTICA ES UNA PRIORIDAD PARA LAS EMPRESAS COLOMBIANAS


Los gobiernos y las empresas se preocupan hoy más que nunca por la seguridad de la información personal almacenada en los dispositivos móviles, y con mucha razón. Los smartphones actuales contienen información altamente confidencial, como números de tarjetas de crédito, mensajes de texto, contactos, imágenes, contraseñas, software de identificación de ubicación y detalles sobre el comportamiento y el historial de búsqueda de los usuarios.

Las comunicaciones móviles han experimentado un fuerte crecimiento en la sociedad. Cada vez más los usuarios almacenan cientos de datos importantes en sus dispositivos móviles y lo llevan a todos lados porque quieren ser lo más productivos posible y estar siempre conectados desde cualquier lugar.


BlackBerry viene trabajando con gobiernos y empresas de todo el mundo hace mucho tiempo, y tiene una perspectiva única sobre las políticas y las prácticas requeridas para garantizar la protección de la información confidencial.

Por esa razón, BlackBerry trajo a Colombia al experto Pablo Kulevicious, Representante de Seguridad de BlackBerry Group para América Latina para hablar sobre tendencias en seguridad informática junto con Christian Javier Pinzón, Jefe de Soporte de Usuarios Tecnología Corporativa de Thomas Greg & Sons quien compartió su caso de éxito implementando BlackBerry Enterprise Server en nuestro país.
 

"Cuando se habla de seguridad en la parte empresarial, se trata de brindarle una solución a las necesidades de cuidado de la información con una herramienta que les permita hacer todo lo que necesitan de manera efectiva sin ningún tipo de barreras, brindándoles una solución fácil de administrar donde el empleado pueda alcanzar una máxima productividad integrando dos espacios, uno personal y uno de trabajo en un solo dispositivo móvil con la seguridad de que su información empresarial estará encriptada". Pablo Kulevicious.

BlackBerry considera que hay cinco principios esenciales para la implementación de soluciones inteligentes y seguras:
 
  • Proteger las comunicaciones móviles. Las soluciones móviles deben ofrecer encriptación de extremo a extremo para que los datos sean transmitidos con total seguridad entre los canales vulnerables. Los programas utilizados en la industria de la tecnología móvil deben evitar el uso de backdoors ya que ello podría permitir que organismos de inteligencia e incluso los hackers vulneren una plataforma. Las empresas deberían tener la tranquilidad de saber que sus proveedores de servicios móviles no están confabulados con un tercero para acceder a sistemas móviles seguros. Por ejemplo, la tecnología de BlackBerry fue deliberadamente desarrollada sin backdoors en los protocolos de comunicaciones de seguridad móvil.

  • Establecer estándares. A medida que los empleados fusionan su vida privada con la profesional en un mismo dispositivo móvil, este principio se vuelve esencial para su seguridad y desempeño laboral.

  • BlackBerry Balance. La industria de la tecnología móvil debe trabajar con el sector empresarial y gubernamental para aumentar la seguridad en entornos que incorporan dispositivos móviles personales a la red corporativa (la creciente tendencia Bring Your Own Device o BYOD, por sus siglas en inglés).., los consumidores llevan datos confidenciales personales y corporativos a donde quiera que van. Para aumentar la seguridad y prevenir la pérdida accidental de datos, es crítico que las organizaciones les ofrezcan a los usuarios soluciones que mantengan separados los espacios personal y de trabajo. En este sentido, BlackBerry Balance permite al administrador de redes de gerenciar los espacios personales y corporativos del dispositivo móvil, para brindar una experiencia BYOD segura que permita separar los datos personales de la información corporativa para garantizar un mayor nivel de privacidad.

  • Liderar con el ejemplo. Los funcionarios gubernamentales pueden liderar con el ejemplo al promover activamente las mejores prácticas de la industria para la seguridad móvil. Los parlamentarios y entes del gobierno deberían trabajar en conjunto para producir políticas públicas e impulsar campañas de seguridad móvil enfocadas en el usuario final, haciendo énfasis en la importancia de ser diligentes en la protección de los dispositivos móviles personales. Los consumidores pueden aumentar drásticamente su seguridad móvil poniendo en práctica consejos básicos como usar contraseñas que no sean fácilmente descifrables y ser conscientes del riesgo de usar credenciales privadas en redes Wi-Fi públicas. También pueden aplicar medidas de tipo físico, como la función de bloqueo del equipo y el cambio frecuente de contraseñas. Esta es la conciencia que han adoptado diferentes entes que confían plenamente en una solución que encripta sus comunicaciones, como lo son los gobiernos de Estados Unidos, Canadá. Australia y Turquía e instituciones como la OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte y la CESG, Autoridad Nacional Técnica del Gobierno del Reino Unido para el  Aseguramiento de la Información.

  • Estar un paso adelante.  La industria de la tecnología móvil debe trabajar junto al gobierno con el objetivo de ofrecer soluciones integrales seguras para todos los consumidores. Para garantizar que los consumidores y las empresas estén al tanto de las más recientes soluciones de seguridad, es vital incentivar a la industria y el gobierno para que compartan sus conocimientos y mejores prácticas. Se deberían formar asociaciones público-privadas de fuerzas de trabajo integradas por expertos de los sectores público y privado para hablar de estos temas y hacer recomendaciones que apunten a mitigar los desafíos.  En este sentido, BlackBerry desmuestra la evolución constante,  no solamente en el sistema operativo BlackBerry 10, sino en la plataforma de administración empresarial móvil BES 10.

  • Las mejoras más significativas en el sistema operativo BlackBerry 10,  han sido el HUB, el Balance y Remember, hasta llegar a su más reciente version 10.2.1 el cual tiene avances en su experiencia de usuario, así como el soporte de aplicaciones nativas de Android.

  • De la misma manera, el BES 10 ha llevado  una evolución avanzada y constante,  comenzando con el soporte de dispositivos BlackBerry hasta  gestionar dispositivos iOS y Android, teniendo como próximo target, dispositivos Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario