CRECEN LAS BÚSQUEDAS, RESERVAS Y COMPRAS VÍA CELULAR
Cifras
según estadísticas de Despegar.com
ü Bogotá es la cuarta ciudad
con más reservas de hoteles dentro de las 48 horas
de realizar el viaje (antes están Buenos Aires, San Pablo y México DF).
ü El 70% de las reservas son para planificar vacaciones o viajes de ocio.
Despegar.com, la
agencia de viajes más grande de América Latina dio a conocer detalles de los
hábitos de consumo de sus clientes mobile. La aplicación móvil de Despegar.com
es gratuita y puede descargarse en cualquier teléfono inteligente del mercado.
Fue lanzada hace 18 meses y es una desarrollo propio de Despegar.com disponible
para comprar en cualquier lugar del mundo las 24h/365.
El análisis de información
sobre clientes mobile de Despegar.com indica que una de cada 4 reservas que efectúa con 48 horas de anticipación se
realiza a través de una Tablet o Smartphone. El número surge de un promedio
en todo Latinoamérica e indica que,
en la proximidad de necesitar un hotel, los usuarios no esperan a estar en sus
casas o puestos de trabajo, delante de una computadora, para asegurarse una
reserva. Según los datos de Despegar.com, la
mitad de estas reservas mobile de último momento se realizan camino a, o en destino y para esa misma noche
“El teléfono inteligente se está volviendo
una vía confiable para resolver las urgencias de los viajeros, donde ya no solo
lo utilizan como medio de interacción social o de consulta, sino también para
efectuar una compra online”, comenta Guillermo Fretes, vicepresidente del
canal mobile de Despegar.com.
En cuanto al
perfil del usuario, el rango etario de
25 y 40 años es el segmento de la
población más afín a resolver su viaje vía smartphone. Esto tiene cierta lógica, ya que esta gente
creció con la tecnología y ya tiene autonomía económica para decidir sus viajes.
Otro dato contundente refleja que más del
60% de los usuarios que adquirieron sus productos a través de los dispositivos
móviles son hombres.
Las reservas
tienden a ser del tipo “escapadas de fin de semana” por una o dos noches y con
un sesgo a destinos domésticos, lo que es natural por la distancia a recorrer en poco tiempo. Por otra parte, el
Smartphone siempre está al alcance de la mano y puede ayudar a resolver
situaciones de urgencia, ofreciendo un gran valor agregado al usuario.
En unos meses Despegar.com
cumplirá dos años desde el lanzamiento
de su aplicación móvil desarrollada in house. La estadística ya demuestra que proyectarse hacia el
canal móvil fue un acierto y que existe un segmento de usuarios a quienes hay
que responder y seguir.
“Este canal nos permitió acompañar
al viajero durante todo su ciclo de viaje, brindándole herramientas que le dan
total autonomía para planificar, consultar, decidir e incluso cambiar sus
planes en el momento que lo desee. Gracias al surgimiento y promoción de
este canal estamos testeando el comportamiento de los usuarios. De alguna
manera volvemos a experimentar lo que fue trabajar 10 años atrás en Internet
con los celulares, un campo que aún está en fase inicial pero ya contamos con
resultados interesantes para nuestra operación”, comentó Guillermo Fretes.
Para incentivar
el uso de celulares en la planificación y reserva de servicios de turismo,
Despegar.com viene desplegando distintas estrategias de seducción como
descuentos especiales que son otorgados a sus usuarios solamente a través de
sus aplicaciones, y desarrollando herramientas que facilitan el flujo de
búsqueda y compra, y que aceleran el proceso de pago.
Es notable cómo
el usuario varía el canal a utilizar según el momento del día: los Smartphones se
utilizan preponderantemente yendo al o volviendo del trabajo o en la hora del
almuerzo, la notebook durante la jornada laboral, y la Tablet durante la noche
desde la comodidad del sillón o la cama.
El dispositivo móvil como canal de consumo de turismo ya
es una realidad que tiene todo el potencial para crecer de manera exponencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario