LAS HERRAMIENTAS PARA EL
TELETRABAJADOR
Según el Ministerio del Trabajo en Colombia hay 31.533
teletrabajadores; en Bogotá: 23.485, en Cali: 3.012 y Medellín: 2.850. A pocos
días de cumplirse el segundo aniversario de la firma que decreta El Teletrabajo
en Colombia, una de las metas del
Gobierno es vincular a más de 150 organizaciones a programas de teletrabajo,
además de consolidar la política de esta modalidad laboral, que permita generar
nuevos empleos, y beneficios para los pequeños y medianos empresarios.
Teletrabajar les permite a las personas llevar a cabo su trabajo
desde la casa, un café internet, el hotel, o cualquier lugar del mundo donde se
encuentren apoyados en las tecnologías de la información que ahora tienen a su
alcance.
Estas son las herramientas básicas para trabajar remotamente:
Servicios y Dispositivos para los teletrabajadores
Office 365 Personal: la
suscripción a Office 365 Personal permite a un computador, PC o Mac, y a una
tableta (incluyendo iPad), estar conectados al servicio y disfrutar de toda la
productividad de Word, Excel, Power Point en la nube, además del almacenamiento
y la disponibilidad de fotos, videos, música y archivos en cualquier lugar a
través deOneDrive y la posibilidad de comunicarse con Skype. Modificar archivos
con otras personas en tiempo real les permite a los usuarios trabajar en casa o
en cualquier lugar del mundo.
A nivel corporativo también tiene las ventajas de productividad
en la Nube. Así lo confirma Carlos Gaitán, presidente de Inversora San Antonio
S.A.: “usamos Office 365 en
nuestra empresa porque nos permite conectividad con todos los equipos que
tenemos: celulares, portátiles y tabletas en cualquier lugar. Así siempre
estamos conectados, además, si se nos pierde o se daña uno de los equipos,
nuestros correos quedan en la Nube y qué decir de mis contactos, calendarios y
otras cosas que puedo hacer”.
Para Laura Velásquez, Enterprise Group Marketing Manager de
Hewlett Packard Colombia, “Office está presente en mi vida diaria porque
puedo trabajar desde cualquier lugar, ahorro tiempo y puedo disfrutar y
compartir mucho más con mi familia. También es un servicio muy útil que me
ayuda a organizar los asuntos de mi casa y a planear las actividades que hago
en mi tiempo libre”.
En el Windows Store hay mas de 150.000 aplicaciones de gran
utilidad para descargar que ayudan a trabajar remotamente, entre estas Bing Translator, la aplicación para Windows 8.1 es su aliado cuando necesite
traducir rápidamente lo que está viendo. Utilice la cámara, diga la frase o
simplemente escriba el texto que desee traducir. La traducción por cámara y
texto funcionan sin conexión gracias a paquetes de idiomas descargables, de
manera que puede disfrutar de la potencia del Traductor de Bing en cualquier
lugar, incluso cuando no disponga de conexión a Internet.
MDScan, es
otra herramienta móvil de gran ayuda que transforma las imágenes a formato PDF
y permite compartirlas directamente desde la tablet con Windows 8.1. Además,
detecta automáticamente los bordes, corrige la distorsión, e iguala el brillo
para crear documentos legibles y claros.
Los viajes de negocios, no son un impedimento para desconectarse
de los temas laborales. Skype, la aplicación disponible en todos
los dispositivos que permite llamar, ver, enviar mensajes y compartir con
otros, es una excelente opción para realizar teleconferencias y estar al tanto
de los asuntos de la oficina.
Para trasladarse de un lugar a otro mientras teletrabaja,
solicitar un Tapssi es
mucho más sencillo a través del Nokia Lumia 1020, con
sistema operativo Windows Phone 8.1. En este smartphone podrá programar las
actividades pendientes, organizar el tiempo y las ideas más importantes
discutidas en una reunión; los pendientes del hogar podrán ser capturados,
almacenados en la nube y compartidos con familiares y compañeros de trabajo a
través de OneNote, la libreta digital gratuita
diseñada para almacenar las notas.
Para aquellas que personas que estudian y teletrabajan a
la vez, el sistema Windows Phone 8.1 tiene unas ventajas muy
grandes, por ejemplo, en el caso de Yesid Reyes, estudiante de ingeniería
mecánica y física de la Universidad de los Andes el lector Adobe de PFD,
la plataforma de Office y el correo Outlook, que tiene sincronizado con el de
la universidad, le ayudaron en varias oportunidades: “cuando digo que el celular
me ha salvado más de un trabajo es literal, tener Office al alcance del
bolsillo me ha permitido corregir exposiciones desde un taxi, hacer trabajos en
cualquier parte de la universidad sin necesidad de un portátil y más importante
aún, poder recuperar archivos desde la nube. Los Nokia Windows Phone tienen una
ventaja muy grande sobre la competencia, en especial para los estudiantes”, comenta el universitario.
Con el nuevo y eficaz Outlook.com,
servicio de correo gratuito, las posibilidades de comunicaciones son muy
amplias, ya que se puede chatear con los amigos por Skype y Facebook,
directamente desde la bandeja de entrada. Además, es posible abrir y editar
archivos de Word, Excel y PowerPoint sin salir de la bandeja de entrada y no es
necesario tener Office instalado en el computador.
Un smartphone, una tablet, un
portátil y un todo en uno son algunos de los dispositivos que no pueden faltar
para trabajar remotamente.
Dispositivos como la Lenovo
ThinkPad Helix Ultrabook Convertible con las funcionalidades de Windows 8.1,
además de dar una gran experiencia de conectividad, movilidad y touch, hacen
posible el uso de servicios como Office 365, Skype,OneDrive y OneNote.
El desarrollo de un contenido, una
presentación, o tablas en Excel pueden ser trabajadas desde una tableta Touch
Smart Innovate, un dispositivo de 11 pulgadas que se conecta a un teclado y se
convierte en portátil. Esta tablet con Windows 8.1, permite trabajar en 2 o 3
cosas a la vez sin disminuir la productividad.
La utilización de las tecnologías
de la información (TIC), permiten mejores comunicaciones de forma remota, lo
cual garantiza el éxito de trabajar de forma no presencial; y significa el paso
de la supervisión personal a la supervisión remota, de la comunicación cara a
cara a la comunicación basada en tecnología, y de la colaboración grupal a la
colaboración virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario