CLIENTES Y BIG DATA: UNA RELACIÓN QUE SE CONSOLIDA EN EL MUNDO DEL MARKETING

Entre las ventajas que el análisis de
grandes volúmenes de datos ofrece, podemos identificar algunas que son vitales
para el desarrollo del trabajo de los profesionales de marketing:
· Predecir comportamientos: La tecnología permite identificar los
patrones de consumo de los usuarios en base a la información que estos vuelcan
a la red. Es así como las compañías podrán ofrecer los productos indicados en
el momento oportuno.
· Segmentación por target: Esta es otra de las ventajas, porque permite
elaborar campañas dirigidas a un target mucho más definido que en el pasado. A
partir del análisis de los grandes volúmenes de datos, los profesionales del
marketing podrán saber quién compra qué producto, cuándo y dónde y orientar sus
esfuerzos en base a eso.
· Ofrecer productos/servicios lo más personalizados
posible: En
sintonía con las anteriores, a partir del análisis del comportamiento de los
usuarios las empresas tendrán información necesaria como para elaborar
productos que respondan a necesidades específicas.
Esto es posible porque la tecnología de
big data ofrece herramientas que permiten aprovechar los datos que los clientes
generan por fuera de las propias empresas. Es aquí donde radica el carácter
innovador de la tecnología: no se trata de ir a preguntar a los clientes qué
quieren, sino de interpretar la información que ellos mismos dan a través del
comportamiento en redes sociales, correo electrónico, búsquedas en internet,
compras online, etc.
Debido a los beneficios que trae al
área, los departamentos de marketing deberían ser pioneros en la implementación
de esta tecnología. El big data dejó de ser una tendencia para pasar a ser una
realidad que es empleada cada vez por más empresas en todo el mundo, sin
embargo su implementación aún no está madura, por eso es fundamental que los
profesionales de marketing se capaciten en su uso para estar un paso adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario