PROGRAMA DE VERANO 2014 DE AIR FRANCE-KLM
·
El Grupo Air France-KLM incrementa la capacidad un 1,7%
·
Air France incrementa la capacidad un 1,2%
·
KLM incrementa la capacidad un 2,6%
Para
esta temporada de verano de 2014 (del 30 marzo hasta el de 25 octubre de 2014),
la capacidad* del grupo Air France-KLM aumenta un 1,7% respecto al verano de
2013. La oferta de largo alcance aumenta un 1,9% y en el medio radio un 1,1%.
De esta manera,
Air France- KLM mantiene su apuesta por el control estricto de su
crecimiento al mismo tiempo que ofrece una capacidad adicional en los mercados
emergentes.
"El
Grupo está experimentando una auténtica revolución comercial. Esto se refleja
en nuestros horarios para el verano mediante el crecimiento de las rutas de
largo alcance y el aumento de nuestras asociaciones estratégicas. En un
contexto económico difícil, hemos trabajado mucho para reducir gastos y
racionalizar nuestra oferta. No obstante, es preciso continuar nuestra expansión
en mercados en crecimiento, que son el futuro del Grupo” subrayó Alexandre de
Juniac,
Presidente Director General de Air France-KLM.
El Programa Global de Air France
En un
contexto económico aún frágil, Air France aumenta su oferta un 1,2% este verano,
impulsada por el crecimiento en los vuelos de largo recorrido.
La
temporada de verano verá la introducción gradual de las nuevas clases de Air
France, ilustrando la mejora del producto de la Compañía. El primer Boeing
777-200 equipado con los nuevos asientos Business, Premium Economy Class (Clase
económica) y Economy Clas (Clase Económica) despegará hacia Nueva York en
junio. El primer Boeing 777-300 equipado con todas las nuevas clases (incluida
La Première) seguirá en otoño.
Largo recorrido: aumento de la oferta un 2,2%
El
aumento de la capacidad, impulsada por los países emergentes, se enfoca
principalmente en Latinoamérica y el Sudeste Asiático donde la Compañía espera
inaugurar dos nuevas rutas: Brasilia (Brasil) y Yakarta (Indonesia).
Sudamérica y Centroamérica: un fuerte aumento del 7%
Latinoamérica
está experimentando un fuerte aumento en la capacidad, principalmente enfocado
en Brasil, donde Air France operará tres vuelos semanales a Brasilia a partir
del 31 de marzo de 2014. Desde junio de 2014 se operarán cuatro vuelos
semanales a Lima (Perú) con un Boeing 777-300. Los vuelos a Montevideo (Uruguay)
vía Buenos Aires, inaugurados el pasado verano, pasarán a ser diarios y los de
Panamá City, lanzados con éxito el pasado invierno de 2013, continuarán con
tres frecuencias semanales.
Caribe y Océano Índico: la red se estabiliza (-0.6%)
En el
Caribe la capacidad se mantiene estable (-0.6%). Durante la temporada alta del
verano se añaden frecuencias a Cayena (Guayana) y a la República Dominicana.
Punta Cana, habitualmente operado en verano como una continuación del servicio
a Santo Domingo, tendrá tres vuelos directos semanales. En el Océano Índico, la
capacidad se reduce ligeramente
(-1,1%).
Norteamérica: aumento del 3,1%
La
oferta de Air France se ve incrementada gracias al vuelo diario a San Francisco
operado por el Airbus A380 y la capacidad adicional por la utilización del
Boeing 747 a Atlanta durante toda la temporada de verano y a Toronto para la
temporada alta de verano. La oferta a México está siendo mejorada con la suma
de tres frecuencias semanales, ofreciendo un total de diez frecuencias
semanales operadas por Air France.
Asia: aumento de la oferta un 2,6%
Este
verano, Air France estrena dos vuelos diarios a Tokio-Haneda. Cercana al centro
de la ciudad y muy apreciada por los viajeros de negocios, Tokio-Haneda
facilita las conexiones a la red doméstica de su socio Japan Airlines. Air
France mantiene un vuelo diario a Tokio-Narita, con posibilidad de conectar a
Numea (Nueva Caledonia). Además la Compañía continuará operando con el Airbus
A380 a Shanghái y también a Hong Kong con el A380 desde el 27 de mayo al 25 de
octubre de 2014.
En el
Sudeste de Asia, Air France inaugurará un vuelo diario a Yakarta como
continuación de su vuelo a Singapur, beneficiándose de la fuerte demanda durante
la temporada de verano mediante la adición de frecuencias a Bangkok, Singapur y
Kuala Lumpur.
África: disminución de la oferta un
1,3%
Tras
el fuerte aumento de la capacidad en 2013, la oferta de Air France a África es
ligeramente inferior pero todavía incluye destinos muy dinámicos en regiones en
crecimiento. En línea con el programa de verano de 2013, Libreville mantiene un
vuelo diario y se operan hasta diez vuelos semanales a Abiyán (Costa de
Marfil). La complementariedad de los horarios del vuelo a Abiyán, inaugurado en
la temporada de invierno de 2013, se mantiene, con un vuelo nocturno en cada
sentido. Además, la cuarta frecuencia a Yaundé (Camerún) se mantiene.
Air
France añade una frecuencia más a Ponte Noire (Congo), alcanzando seis
frecuencias semanales. Desde junio de 2014, la Compañía también incrementa la
capacidad a Kinshasa y
Brazzaville
operando un Airbus A340 en lugar del Airbus A330. Además, los vuelos a Djibouti
son vuelos directos.
En
Egipto, Air France mantiene los vuelos a El Cairo con un Airbus A330 y A349 y
suprime una frecuencia semanal.
En
Oriente Medio, la capacidad se ajusta (-3%).
Fuerte desarrollo de acuerdos de colaboración
Air
France incrementa el número de destinos que ofrece a sus clientes mediante el
desarrollo de sus códigos compartidos, incluyendo GOL en Brasil, Delta en
Estados Unidos y WestJet en Canadá. Air France ofrecerá un total de 13 nuevos
destinos con sus socios en
Norteamérica,
20 en Sudamérica y Centroamérica y 28 en Asia.
Medio alcance: mayor racionalización de la capacidad (-2.3%)
En
Francia y en Europa, donde el ritmo de crecimiento sigue siendo débil, Air
France continúa haciendo ajustes a las frecuencias, tanto de manera estructural
como temporal, y desarrollando su "hub" en París - Charles de Gaulle
donde la capacidad aumenta un 1,6%.
Desde
París - Charles de Gaulle, Air France lanza dos vuelos diarios al destino
petrolífero de Stavanger en Noruega.
Para
desarrollar el tráfico intra-europeo en su "hub" de París - Charles
de Gaulle, Air France ha cambiado varios horarios de vuelos para crear una
franja horaria dedicada a los vuelos de medio alcance entre las 20h00 y 20h45,
sin afectar a las conexiones con los vuelos de largo recorrido.
Los
vuelos a Londres y Ereván (Armenia) se refuerzan con nuevas frecuencias,
mientras que los de Casablanca, Estambul y Roma se mejoran con frecuencias
operadas desde el aeropuerto de Orly.
Desde
Orly, algunas frecuencias Orly - Marsella y Orly - Niza se han suspendido al
igual que los vuelos Orly - Barcelona, mientras que la capacidad a Biarritz,
Toulon y Pau es reforzada con un vuelo diario complementario.
Desde
las bases regionales, la estacionalidad de los vuelos, puesta en marcha en el
verano de
2013,
permite operar ciertas frecuencias en temporada alta únicamente tal como
Marsella -
Beirut,
Niza - Atenas, Tolouse - Praga, Nápoles, Berlín y Málaga y reforzar otras
rutas. Las rutas Tolouse - Túnez y Toulouse - Estambul dejarán de operar.
El programa global de KLM
En su
red, KLM aumentará un 2,6% su capacidad* durante el verano de 2014 en
comparación con el de 2013. En gran medida este crecimiento se logrará dentro
de Europa, donde la capacidad se incrementará un 7,8% y la red internacional de
KLM crecerá un 1,5%.
KLM
logra un crecimiento positivo en su red europea mediante el despliegue de su
flota de manera más eficiente. La red se ha adaptado optimizando la utilización
de la flota y los tiempos de rotación han sido ajustados aún más. Además, la flota
europea de KLM se verá ampliada con la incorporación del aparato número 48 del
Boeing 737 "Next Generation" este verano de 2014. La expansión y
optimización de la flota permite a KLM conectar con 71 destinos europeos
(incluyendo Ámsterdam) este próximo verano en comparación con los 67 destinos
del verano pasado.
Además
de estos nuevos destinos, KLM ajustará la capacidad de acuerdo con la demanda
del mercado y reforzará, donde sea posible, su cooperación con sus socios.
Crecimiento de la red europea con cuatro nuevos destinos
KLM
suma cuatro nuevos destinos a su red europea en la temporada de verano de 2014.
Desde el 26 de mayo de 2014 KLM operará a Bilbao y Zagreb (Croacia) con un
vuelo diario y a Turín (Italia) con dos vuelos diarios. Florencia (Italia)
también se añade como nuevo destino esta temporada de verano al estar ya
operado por KLM desde la pasada temporada de invierno.
KLM
también incrementará las frecuencias diarias a varios destinos: Bergen
(Noruega) se incrementa a cinco vuelos diarios, Moscú (Rusia) a tres vuelos diarios
y Atenas (Grecia) a dos vuelos diarios.
Largo alcance
- Crecimiento en Sudamérica y Centroamérica impulsado por la
cooperación estratégica
Air
France-KLM anunció recientemente un nuevo acuerdo de cooperación estratégica
con su socio brasileño GOL. Basado en una cooperación comercial entre Brasil y
Europa, KLM ofrece ahora aún más destinos en Brasil. Además, KLM amplía la red
de destinos este verano con el vuelo recientemente inaugurado a Santiago de Chile
este invierno y que continúa operando durante el verano y la frecuencia a Quito/Guayaquil
(Ecuador) se verá incrementada a un vuelo diario.
Refuerzo de la red de socios en Norteamérica
En
Norteamérica, KLM refuerza su posición dentro de la red "joint
venture" operada conjuntamente por AIR FRANCE KLM, Alitalia y Delta Air
Lines. KLM se hará cargo de un vuelo directo Ámsterdam - Nueva York (EEUU) de
los tres vuelos que actualmente ofrece Delta Air Lines. Además, KLM ampliará su
oferta al destino de negocios de Houston con nueve frecuencias semanales.
Optimización de la red con su socio Kenya Airways en África
La
intención ya anunciada por KLM de ampliar la cooperación con Kenya Airways
desde el pasado 1 de enero de 2014, continúa con el programa operado por ambos
socios en verano de
2014.
La red conjunta ha sido optimizada y adaptada. Kenya Airways desplegará su
nuevo Boeing 777-300 en las rutas conjuntas más importantes entre Nairobi
(Kenia) y Ámsterdam. Este avión cuenta a bordo con los últimos productos. Desde
el verano de 2014, KLM incrementará frecuencias a Ciudad del Cabo (Sudáfrica),
ahora operada directamente desde Ámsterdam con cinco frecuencias semanales.
Estabilización y optimización de la red en Oriente Medio y
Asia
A
pesar de la fuerte competencia, KLM logra mantener su posición en Oriente Medio
durante el verano de 2014. Éste destino se verá impulsado por el exitoso
acuerdo de código compartido entre Air France-KLM y su socio Etihad Airways.
Con el apoyo de esta cooperación, KLM está en mejor posición para ofrecer a los
clientes destinos dentro de Oceanía (incluyendo Australia).
Además,
KLM hará una serie de ajustes a su red asiática para satisfacer mejor la
demanda del mercado. Tanto Hong Kong (China) y Seúl (Corea) operarán con
diferentes horarios y KLM ampliará su horario a Fukuoka (Japón) - lanzado el
pasado verano de 2013 - a cuatro vuelos semanales durante la temporada alta.
KLM también ha ampliado un número de acuerdos de código compartido con varios
socios, haciendo posible ofrecer aún más destinos dentro de
Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario