DHL OFRECE UNA MAYOR TRANSPARENCIA PARA LAS EMISIONES DE CARBONO

· Herramientas
avanzadas de análisis brindan información detallada sobre las fuentes de
emisiones de carbono
DHL Global Forwarding, Freight, el especialista en
transporte aéreo y marítimo que forma parte de Deutsche Post DHL y uno de los
principales proveedores de servicios de transporte por carretera de Europa,
amplía aun más su cartera de servicios de generación de informes sobre
emisiones de carbono para los transportes de carga.
La compañía adoptó el
“Estándar de contabilidad y generación de informes del ciclo de vida del
producto" del Protocolo de gases de efecto invernadero para los Informes
de carbono, y lanzó una nueva plataforma web llamada “Tablero de control de
carbono de DHL 2.0” y presentó “Quick Scan”, que mide la eficiencia de las
empresas en materia de carbono y la compara con los patrones de referencia de
la industria. Además de las nuevas opciones estándares del Informe y el Tablero
de control de carbono, también está disponible una versión avanzada para ambos,
que incluye nuevos puntos de información y una mejor visualización de los datos
sobre el transporte de CO2.
"Esperamos que las reglamentaciones para la
generación de informes de carbono aumenten aun más en los próximos años.
Nuestra cartera de servicios GoGreen ayuda a las compañías a aumentar la
transparencia en cuanto a las emisiones, encontrar opciones para mejorar la
eficiencia, obtener posibles ahorros en costos y neutralizar el impacto de sus
emisiones", afirma Roger Crook, Director Ejecutivo de DHL Global
Forwarding, Freight.
La implementación del "Estándar de contabilidad y
generación de informes del ciclo de vida del producto" del Protocolo de
gases de efecto invernadero le permite a DHL incluir en sus cálculos datos
sobre otros gases de efecto invernadero, como metano, óxido nitroso y otros
agentes contaminantes. Además, ahora también se tienen en cuenta las emisiones
aguas arriba generadas por la producción y el transporte de energía y
combustible.
En el centro de la cartera de servicios verdes de DHL
Global Forwarding, Freight, se encuentra el Tablero de control de carbono 2.0,
una aplicación informática que brinda a los clientes información sustancial
sobre las fuentes de emisiones de su cadena de suministro en un formato visual
efectivo. La transparencia de la herramienta permite realizar análisis a nivel
de país, región y ruta comercial. La nueva versión 2.0 ayuda a los encargados
de tomar decisiones de logística a identificar los puntos críticos de las
emisiones de carbono y las áreas donde se pueden mejorar los costos para tomar
decisiones sobre los modos de transporte y la densidad de la carga.
Como parte de las capacidades de análisis de DHL,
presentamos un nuevo servicio llamado Quick Scan, que mide la eficiencia de una
compañía en materia de carbono tomando en cuenta indicadores del desempeño
claves definidos previamente y comparándolos con los patrones de referencia de
la industria. Los resultados también incluyen una descripción general de las
principales áreas de mejora en materia de carbono, lo que permite a los
clientes implementar cambios en su cadena de suministro para aumentar la
eficiencia. Quick Scan es un segmento de la Optimización Verde, que comprende
la oferta de análisis a fondo, estudios e informes comparativos de DHL.
La cartera general de servicios verdes ahora comprende
una amplia gama de servicios, que incluyen dos Informes de carbono alternativos
y tres variantes del Tablero de control de carbono (estándar, avanzado y de
terceros), que son verificadas por auditores externos. Además, DHL ofrece su
segmento de Optimización Verde para estudios e informes comparativos y el
servicio Neutral para el clima, que permite a los clientes neutralizar las
emisiones de carbono a través de créditos de carbono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario