miércoles, 19 de febrero de 2014



HUBBOG EN EL 2014, CUATRO AÑOS DEDICADOS AL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA


     HubBOG ha acompañado a más de 100 emprendimientos nacionales e internacionales y cierra el 2013 con más de 50 emprendedores graduados y 20 empresas consolidadas, en apoyo al programa Apps.co
     Con cuatro años de fundado y 18 meses aliado de Apps.co, HubBOG ha contado con la fortuna de tener 30 emprendimientos de éxito comprobado dentro de los que se encuentran: Tappsi, Lysis, GuitarrasyBaterias.com, Transmisitp (Movilixa), LasPartes.com, Vanitech y Golazzos entre otros.
     89 emprendedores han participado en el proceso de consolidación de HubBOG con el patrocinio de MinTIC con su iniciativa Apps.co.

HubBOG, el primer “Campus for startups” en Latinoamérica, que integra aceleración, academia, membresías de networking e inversión en un sólo espacio, con el objetivo de impulsar los emprendimientos basados en Tecnologías de la Información (TI), inicia el 2014 con 10 emprendimientos que participarán en los nuevos programas que buscan llevarlos al siguiente nivel en un periodo de 14 semanas intensas de trabajo 7/24.


HubBOG cierra el 2013 apoyando a más de 100 emprendimientos, desde el 2012 fue seleccionada por el Ministerio de Tecnología y Colciencias como aliado para adelantar procesos de consolidación de emprendedores basados en Internet y plataformas móviles, acompañando y graduando más de 50 emprendedores y consolidando 20 empresas que continúan creciendo, generando ventas y desarrollando sus modelos de negocio de forma exitosa; 89 emprendedores han participado en el proceso de consolidación de HubBOG con el patrocinio de MinTIC con su iniciativa Apps.co, y la meta para el  2014 es acelerar y pre-acelerar más de 75 startups colombianos.

“El 2014 es el año de consolidar las metodologías de acompañamiento y aceleración aplicadas; con base en el análisis de los casos de éxito y fracaso capitalizar los aprendizajes. Este año veremos Inversiones Ángel y de los Venture Capitalists acreditados en aquellas empresas que les son atractivas, por tanto habrá que sofisticar los aparatos legales y los servicios de banca de inversión para cerrar negocios efectivos”, afirma René Rojas, Cofundador y CEO de HubBOG.
Durante el 2013 se realizaron dos semanas de inmersión en  Silicon Valley donde asistieron 20 emprendimientos acompañados por inversionistas y empresarios de Colombia, República Dominicana, Ecuador y México; el programa de una semana intensa de inmersión en la cultura de innovación y emprendimiento ofrece interacciones con actores clave para el desarrollo de futuros negocios y proyectos, visitas a diversos tipos de empresas e instituciones y la oportunidad de presentarse ante un grupo VC´s e inversionistas de dicha área.

Casos de éxito en HubBOG

Vale la pena destacar que según el GEM, Global Entrepreneurship Monitor: Colombia 2012, sólo el 20.11% de los emprendimientos nacientes llegan a convertirse en emprendimientos establecidos, son cada vez menos los empresarios que logran sostener sus negocios por más de tres años y medio, periodo en el que se presentan las más altas tasas de mortalidad empresarial para las nuevas empresas.
De los 20 emprendimientos que han finalizado el proceso actualmente 17 son empresas consolidadas que continúan creciendo, generando ventas y desarrollando sus modelos de negocio de forma exitosa.
1. Tappsi: el emprendimiento más exitoso en Colombia, la aplicación tiene más de 800.000 descargas dentro de los usuarios, 15.000 Taxis vinculados y fue seleccionada como la mejor App del 2013.
2. Lysis: Revolucionó el manejo de resultados de exámenes de laboratorio en este mercado. Ganador del StartupChile 2013, recibió inversión por USD $45.000 por inversionistas privados durante su proceso de aceleración en HubBOG.
3. Transmisitp (Movilixa): Ganador del Apps Circus Colombia, cuenta con más de 500.000 descargas, la más usada para el sistema de transporte integrado de Bogotá.
4. LasPartes.com: Logró la primera inversión por parte de privados en la 1a cohorte de emprendimientos financiados por Apps.co, recIbieron USD$105.000 para impulsar su empresa.
5. Vanitech: Logró consolidarse como el salón de belleza en casa de los colombianos. Recibe capital ángel durante su proceso de aceleración y capital semilla de parte del Gobierno y muy pronto lanzará su versión móvil.
Actualmente se encuentran 10 proyectos en proceso de aceleración y está programado, del 17 al 21 de marzo, la tercera semana de inmersión en Silicon Valley con estos emprendimientos seleccionados a través de Apps.co: CloudGym, http://www.cloudgym.co/ ; Infusiones, http://infusiones.co/ ; Witips, http://witips.com/ ; Sapop, http://www.sapop.com.co/ ; Heippi, http://heippi.com/ ; Undertrail, http://www.undertrail.com/  ; Provision Time, http://provisiontime.com/ ; Komuni.co, http://komuni.co/komunico-cloud ; QueCarroCompro, http://www.quecarrocompro.com/ ; Value4Chain, www.indicesla.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario