GAS DOMICILIARIO EN CALDAS BENEFICIARÁ A OTROS 6 MIL USUARIOS
- El proyecto de gasificación
presenta un desarrollo del 70% en cuatro municipios de Caldas y se
entregará en el segundo semestre de 2014.
Los municipios de Aguadas, Castilla,
San Bartolomé y Pácora, en el departamento de Caldas contarán con el servicio
de gas domiciliario luego que la firma Madigas Ingenieros S.A EPS, anunciara
sus avances en la construcción de redes urbanas en esa parte del Eje Cafetero.
El programa, que se completará en el
segundo semestre de 2014, mejorará la calidad de vida en los hogares caldenses
de todos los estratos, a la vez hace parte de un plan estratégico para ampliar
las redes de distribución y llegar a más usuarios en los próximos años.
El presidente de la compañía,
Asclepíades Rincón, indicó que además se busca generar empleo en la región, y
que actualmente cuentan con 80 personas para el desarrollo de las obras entre
personal calificado y no calificado.
El directivo de Madigas manifiesta
que el proyecto de gasificación cuenta con los permisos de ingeniería de obra,
municipal y departamental, necesarios para avanzar en la construcción de la
red, la cual presenta un desarrollo del 70% en los cascos urbanos mencionados.
Rincón resalta que “el proyecto de
expansión es importante para que la compañía fortalezca su presencia en esta
zona del país, y que las autoridades municipales y los usuarios potenciales han
ayudado a que este proyecto sea un éxito total”.
Cubrimiento cafetero
Madigas estima gasificar por
completo los municipios de Pacora, Aguadas, Castilla y San Bartolomé para
finales del 2014, con lo que beneficiará a seis mil usuarios. Actualmente,
los municipios de Filadelfia y La Merced cuentan con el servicio de gas natural
domiciliario, Aránzazu y Salamina tienen el 100% de las redes construidas
listas para gasificar y ahora el proyecto de gasificación llega a otros cuatro
municipios.
Esta expansión cuenta con el apoyo de las autoridades municipales quienes han
colaborado para que el proyecto, esperado desde hace más de 25 años por los
habitantes, hoy sea una realidad.
El gasoducto tendrá una longitud de
30 kilómetros y la tubería será de 1, 2, 3 y 4 pulgadas, lo que permitirá la
llegada del combustible a los diferentes sectores, y la aceptación de los
habitantes que se muestran complacidos por los beneficios de costo y seguridad
que se les brindan con el servicio.
“No importa el estrato, lo importante
es que toda la región de Caldas tenga gas domiciliario”, aseguró Rincón.
Los constructores
Madigas Ingenieros S.A EPS es una
empresa colombiana, que distribuye y comercializa gas con el objetivo suministrar
el combustible natural al mercado residencial, industrial y vehicular.
Madigas cuenta con experiencia de 17
años en el mercado y cobertura en los departamentos del Meta, Cundinamarca,
Boyacá y Caldas. Ahora la empresa tiene la responsabilidad de garantizar el
servicio, expansión y soporte técnico de gas natural a cuatro municipios más del
Eje Cafetero, situado en el centro occidente de la región andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario