CÓMO CRUZAR EL PUENTE HACIA LA TERCERA PLATAFORMA DE TI
Jeremy
Burton,
Vicepresidente Ejecutivo, Operaciones de Productos, Soluciones y
Marketing
de EMC
![]() |
Jeremy Burton |
Estoy seguro de que todos presenciaron esta
escena: un café local, sábado en la mañana. Personas jóvenes y adultas. Hombre
y mujeres. Todos con la cabeza apuntando hacia abajo, hacia sus teléfonos
celulares. Dejando a un lado el comentario social por un momento, me sigue
sorprendiendo la cantidad enorme de datos que generan estos dispositivos. ¡Es
realmente asombroso! Todas las aplicaciones móviles se comunican con algún tipo
de nube y los datos se analizan para diversos fines, no solo en el mundo de los
consumidores, sino también en el de las empresas. El mundo móvil está
impulsando la oportunidad de la nube y las aplicaciones de big data. ¡Y esa
oportunidad es gigante!
La llamada “Tercera
plataforma” de TI está cambiando el statu quo. Una nueva clase
de aplicaciones accedió completamente por medio de dispositivos móviles
desarrollados e implementados de nuevas maneras, y tendrá un efecto profundo en
el centro de datos. De hecho, muchas de estas aplicaciones no almacenan la
información en arreglos de almacenamiento de archivos y bloques tradicionales.
El almacenamiento de objetos y HDFS se convertirá cada vez más en la norma.
Muchas aplicaciones ni siquiera implementan “arreglos” (hardware y software
integrados estrechamente) para almacenar la información. Los arquitectos de
centro de datos, en cambio, prefieren implementar almacenamiento definido por
software en lugar de hardware. Y esto no termina aquí. Hemos visto enormes
aumentos de eficiencia y confiabilidad del empaquetamiento de almacenamiento
junto con el cómputo y las redes en infraestructuras convergentes, y luego la
automatización de una amplia variedad de procesos complejos de TI. Por último,
las aplicaciones de negocios no estarán limitadas a ejecutarse en el centro de
datos empresarial. Los ambientes de nube híbrida, que combinan operaciones
dentro y fuera de las instalaciones, ofrecen TI con más eficiencia, más
agilidad y (lo que es más importante) más opciones.
Pero no nos olvidemos de la segunda
plataforma. O, en realidad, la primera plataforma.
Ambas siguen activas y en uso en muchos centros de datos, y no desaparecerán de
la noche a la mañana. Todo lo contrario. Según nuestra investigación, en los
próximos tres años, la implementación de aplicaciones en la segunda plataforma
crecerá más del 30 %. Sin embargo, los departamentos de TI desean impulsar
mayor eficiencia en la manera en que esas aplicaciones se ejecutan y se
administran. La infraestructura se debe consolidar, virtualizar y automatizar
en gran medida. Ya no es posible controlarla desde silos de servidores,
almacenamiento y redes. Un impulso fuerte hacia la eficiencia de la segunda
plataforma liberará presupuesto para invertir en el desarrollo de la tercera
plataforma.
Aquí radica el dilema. Se le pide a TI que
cambie una rueda (¡o dos!) del auto, mientras conduce por la autopista a 110
km/h.
En EMC, estamos construyendo un puente
entre la segunda y la tercera plataforma,
apoyando las necesidades actuales de la tecnología y posicionando a las
empresas hacia donde se dirige TI en el futuro. Nuestro compromiso como
proveedor de tecnología es ofrecer los mejores productos de su clase para todas
las cargas de trabajo de aplicaciones en el centro de datos. Nunca creímos que
existiera “un tamaño estándar que se ajustara a todos” y nunca creímos que
pasar a una nueva tecnología solo implicara tocar un interruptor. Siempre
implica un camino y, a menudo, se basa en las personas, los procesos y la
organización, además de los componentes tecnológicos.
Esperamos ayudarlo en su camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario