UNISYS ES MIEMBRO DEL CONSORCIO QUE PROVEERÁ SOLUCIONES DE TECNOLOGÍA A LA COPA DEL MUNDO DE 2014
La compañía brindará
soluciones de infraestructura de TI a los data centers ubicados en las 12
ciudades sede del campeonato.

El contrato entre
SESGE y el Consorcio Brasil Seguro fue firmado el tercer trimestre de 2013, por
un valor aproximado de 244 millones de reales (US$ 110 millones). Según
términos del acuerdo, la empresa será responsable de suministrar todos los componentes
de infraestructura que garanticen el desempeño y la disponibilidad de las
aplicaciones de misión crítica a ser ejecutadas en los data centers.
"Para nosotros
es una gran satisfacción poder formar parte de este proyecto tan significativo
para el país, que será visto por millones de apasionados por el deporte en todo
el mundo. Además, se dejará un legado importante para la seguridad pública de
la nación”, afirmó Agostinho Rocha, Managing Director de Unisys para Brasil y
vicepresidente para Latinoamérica de la unidad de Tecnología, Consultoría y
Soluciones de Integración (TCIS). "Esperamos que las tecnologías de punta
puedan contribuir al éxito del evento y a la promoción de Brasil a nivel
mundial".
El uso de la solución de infraestructura convergente
(ambiente pre configurado, pre probado y compuesto por servidores, solución de
virtualización de servidores y desktops, conectividad de red y almacenamiento)
permitirá cumplir con la instalación de 13 data centers en el plazo
establecido. Asimismo, soluciones de alta capacidad de procesamiento gráfico,
thin clients, impresoras, plotters y otros equipos y software administrativos,
complementarán el ambiente. Por su parte, las actividades de Unisys abarcarán
tanto servicios profesionales para la elaboración de proyectos detallados, como
transferencia de conocimiento.
El consorcio Brasil
Seguro se encargará de proveer soluciones de tecnología de la información,
servicios y infraestructura para los 13 centros integrados de comando y control
(CICC) instalados en las ciudades de Rio de Janeiro, São Paulo, Belo Horizonte,
Brasília, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife y
Salvador. Mientras tanto, la capital federal contará con un data center
contingente adicional.
Como pieza
fundamental de la arquitectura de seguridad pública destinada al evento, los
centros mencionados gestionarán las informaciones de monitoreo de todas las entidades
de seguridad del país: la Policía Militar, Civil y Federal, el Cuerpo de
Bomberos y Defensa Civil. Además, las
empresas que integran el consorcio garantizarán la conexión de aplicaciones,
procesamiento y almacenamiento de informaciones, como también proporcionarán
soluciones de actualización de desktop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario