martes, 12 de noviembre de 2013

SYNAPSIS INAUGURA OTRo DATACENTER como parte de su red  INTERNACIONAL


  • Synapsis dispone de una red de 13 Data Centers y el 1er Backbone latinoamericano de servicios Cloud a nivel regional. Chile, Colombia, Brasil, Argentina y Perú soportan la oferta de Cloud, movilidad, Big Data y Seguridad TI en Latinoamérica con interconectividad entre los 5 países con redes de alta conectividad.

  • Para atender la creciente demanda de empresas con grandes volúmenes de datos e información que requieren ser alojados en la nube,Synapsis Colombia lanza en la última semana de noviembre, la segunda zona de producción de su data center ubicado en la Zona Franca de Bogotá. Con una inversión de casi 3 millones de dólares, el data center tendrá características TIER 3 plus, 600 metros cuadrados adicionales de área blanca y una capacidad de 220 racks, con una operación inicial de 60 racks.

  • Con los Data Center de Santiago de Chile y el de Bogotá los cuales iniciarán operaciones a finales de noviembre, Synapsis se consolida como una de las plataformas regionales de TI más prestigiosas, innovadoras y con la mejor oferta de servicio.
 En la actualidad las grandes empresas están almacenando en la nube, una cantidad cada vez mayor de datos lo que ha influido en la explosión del cloud computing en los últimos años. Según el informe Cisco Global Cloud Index (2012 – 2017), el tráfico de los data centers en el mundo pasará de 1,2 zetabytes en 2012 a 7,7 zetabytes en 2017 (1 zetabyte equivale a mil millones de terabytes). Este volumen de información, 7,7 zetabytes, equivale a 107 billones de horas de música en streaming.

El incremento en el tráfico de información ha sido respondido por las empresas de servicios TI con ofertas de centros de datos que ofrecen flexibilidad, rapidez y seguridad a las empresas. “Los clientes, como nunca, tienen hoy la posibilidad de escoger la alternativa que se ajuste a sus necesidades, posibilitando el crecimiento flexible y coste eficiente de las plataformas tecnológicas que soportan sus aplicaciones de negocio. Estas aplicaciones pueden ser estandarizadas lo que simplifica la implementación, con la consecuente reducción de inversión en TI”, explica Ricardo Celis, Gerente de Outsourcing de Synapsis Colombia.
John Ferreira

Para atender la creciente demanda del mercado, Synapsis Colombia lanza a fines de noviembre, la segunda zona de producción de su data center ubicado en la  Zona Franca de Bogotá. Con una inversión de casi 3 millones de dólares, el data center tendrá características TIER 3 plus, 600 metros cuadrados adicionales de área blanca, una capacidad de 220 racks (con operación inicial de 60 racks) y ofrecerá servicios de Hosting, Collocation, SAP como servicio, manos remotas, sala para DRP (Disaster Recovery Plan), monitoreo, copias de respaldo y almacenamiento.

Al igual que los otros 12 Centros de Datos que tiene instalados Synapsis en América Latina (Chile, Colombia, Brasil, Argentina y Perú), el data center de Bogotá cuenta con servidores e infraestructura definida de avanzada tecnología definida por software, sistemas de alta confiabilidad, diversas certificaciones y acreditaciones en ITIL y estándares ISO, para procesos, seguridad de la información y prestación de servicios TI, además de las certificaciones de sus profesionales y consultores (PMP, Microsoft, Oracle, entre otras).

Seguridad y flexibilidad

Synapsis al construir soluciones diseñadas para los negocios de sus clientes, ha implementado integraciones de diversas plataformas con gran énfasis en la seguridad. Synapsis lo hace posible mediante certificados de gestión, procesos de verificación, experiencia en aseguramiento de la información, infraestructura especializada y profesionales certificados. “Al identificar y gestionar riesgos, vulnerabilidades y amenazas, nuestros clientes aumentan su productividad e incrementan su posicionamiento y diferenciación frente a la competencia”, señala Ricardo Celis, Gerente de Outsourcing, Synapsis Colombia.

“Synapsis está en capacidad de entregar configuraciones de plataformas hechas a la medida, desde las más sencillas a las complejas, por lo que se puede soportar desde una página web hasta grandes verticales del negocio como CRM”, explica Ricardo Celis, Gerente de Outsourcing, Synapsis Colombia. Al ser Synapsis un partner SAP no sólo se garantiza el funcionamiento y adecuado desempeño de diferentes arquitecturas SAP: “Los clientes deciden alojar sus aplicaciones SAP en nuestros centros de datos por nuestro compromiso en disponibilidad, capacidad flexible y continuidad”, señala Ricardo Celis, Gerente de Outsourcing, Synapsis Colombia”.


Con su data center de la Zona Franca de Bogotá, Synapsis Colombia cubre todas las necesidades de sus clientes por medio de una infraestructura de avanzada tecnología, sistemas de alta confiabilidad, además de diversas certificaciones y acreditaciones. Sumando los data centers de Santiago de Chile y el de Bogotá, que entrarán en operación a fines de noviembre, Synapsis se consolida como una de las plataformas regionales de TI más prestigiosas, innovadoras y con la mejor oferta de servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario