FUN FACTS – LAS COSAS QUE NO SABÍAS DE INTEL

·
Comparar
la velocidad del transistor del primer microprocesador de Intel, el 4004,
con los transistores de última generación es como comparar la
velocidad de un caracol (5 metros por hora) con la velocidad del corredor
keniano Patrick Makau Musyoki en su carrera récord de maratón (42.195 metros en
02:03:38 hora o un promedio de 20,6 km/h,).
·
Las
optimizaciones hechas para comunicación a través de redes y las tecnologías IO
de la plataforma del procesador Intel® Xeon® también
habilitan nuevos niveles de rendimiento. Analizar un Terabyte de datos – algo
que anteriormente llevaría más de 4 horas – ahora puede hacerse en 7
minutos¹ gracias a la poderosa combinación de hardware Intel y la nueva
Distribución de Intel®.
·
Si comparamos
el consumo de energía que necesita una secadora de ropa durante un ciclo de 60
minutos, este equivaldría a utilizar durante 6 días y 2.4 horas seguidas una
Ultrabook™ con una procesador.
·
La nueva
categoría Ultrabook™, desarrollada por Intel, tiene la capacidad de ejecutar
varias tareas simultáneas a velocidades únicas, lo cual equivaldría al trabajo
de más de 8 hombres en una tarea concreta: 32 extremidades y 16 ojos trabajando
sin parar.
·
Al encender una Ultrabook™, los transistores de los
procesadores Intel® Core™ actúan como interruptores dentro de un microchip.
Sería como si estuviera en su hogar y encendiera la misma cantidad de
interruptores prendiendo sus lámparas un billón de veces por segundo.
·
En una
Ultrabook™, el procesador Intel® Core™ de tercera generación contiene 3-D
tri-gate y 22 nanómetros – un nanómetro es tan pequeño que se necesitan mil
millones de ellos para completar un metro, y si un humano diera mil millones de
pasos podría darle la vuelta a la tierra aproximadamente 20 veces.
·
Intel ha ganado un lugar entre las 100 compañías globales más
sostenibles del mundo, cuyo objetivo del proyecto es poner de relieve las
corporaciones globales que sean más proactivas en el manejo de las cuestiones
ambientales, sociales y de gobierno. Por el 9º año consecutivo, Intel está en
el listado de las compañías más dedicadas a la sostenibilidad. El Global
100 es el ranking de sostenibilidad
corporativa más conocido en el mundo, además la selección de las 100 mejores
empresas fue hecha con más de 4.000 compañías al redor del mundo.
·
Los sistemas basados en los procesadores Intel Itanium ejecutan en más
de tres cuartos de las empresas de la Lista World’s Global 100 en industrias
que incluyen sectores como el aeroespacial, energía, ciencias de la vida y
telecomunicaciones. Como el procesador Intel Itanium 9500 series, esas
industrias se beneficiarán de un salto en rendimiento y en el aumento del poder
de recuperación de errores, la disponibilidad y la capacidad de servicio (RAS)
de categoría mundial.
·
Más del 75% (Alrededor
de 379 sistemas) de las supercomputadoras incluidas en la 40ª edición de la lista Top500 están equipadas
con procesadores Intel. De los sistemas que aparecen en la lista por primera
vez, los sistemas equipados con los procesadores de Intel suman más del 91%. La
edición de noviembre de 2012 de la lista trae siete sistemas basados en los
coprocesadores Intel Xeon Phi.
·
Intel prevé que más de 15.000
millones de dispositivos estarán conectados en Internet hasta el 2015 y un
tercio de estos dispositivos conectados serán sistemas inteligentes. Esta red
de sistemas inteligentes forma lo que frecuentemente llamamos de Internet
of Things (IoT).
·
Fue en Intel Costa
Rica que se ensambló y probó el primer procesador de doble núcleo y también el
primer procesador de cuatro núcleos en el mundo.
·
La computadora más
poderosa del mundo, “Milky Way 2”, está equipada por 32mil procesadores Intel
Xeon E5 -2600 v2 de 12 núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge, así como
48 mil coprocesadores Intel Xeon Phi.
·
Han salido de la
fábrica de Intel Costa Rica millones de procesadores Intel, incluyendo los que
se utilizaron en las películas de Disney-Pixar y Dream Works: Cómo entrenar a
tu dragón, Cars, Los Increíbles, Buscando a Nemo, Ratatouille, Kung fu Panda,
Aliens versus Monster y Shrek 2.
·
Los procesadores
hechos en Intel Costa Rica se usan en la NASA, en investigaciones científicas,
en bolsas de valores y donde se requiera procesar grandes volúmenes de datos.
·
La planta de
Intel ubicada en Costa Rica produce una importante porción de la tecnología de
punta en procesadores de consumo eficiente de energía que permiten a los
usuarios del mundo ahorrar energía y colaborar con el problema del cambio
climático.
·
1.2
Mil Millones de maestros de América Latina fueron entrenados por Intel Educar.
·
150.000
comunidades de América Latina fueron capacitadas por el Intel Aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario