lunes, 18 de noviembre de 2013


COMPAÑÍA DE JESÚS UTILIZA SAP PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN SUS SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS


La organización, un cuerpo apostólico articulado en el que cooperan jesuitas y colaboradores laicos, integró todos los procesos de 20 de sus obras apostólicas sobre una plataforma robusta, segura y flexible. Más de 16.000 usuarios emplean ahora las soluciones de SAP. La Compañía de Jesús seleccionó a SAP como socio tecnológico, con el propósito de integrar sus procesos en una plataforma robusta, segura y flexible que le permitiese ofrecer a 20 de sus organizaciones 8 colegios, 11 comunidades y una empresa de transporte escolar y de turismo la mejor calidad en el servicio a la  comunidad. 



La organización, con presencia en el país desde 1.597, es un cuerpo apostólico articulado en el que cooperan jesuitas y laicos para la construcción de una sociedad más justa y fraterna. Antes de la implementación de SAP, cada obra contaba con sus propias herramientas informáticas, que apoyaban de manera aislada su gestión. La organización necesitaba una plataforma que apoyará la unificación de la información proveniente de diferentes fuentes y que asegurará, a su vez, la capacidad y oferta de servicios  por la que la institución trabaja cotidianamente. Esta integración aportaría beneficios importantes: mejorar la calidad del servicio, homogeneizar objetivos y la dirección de las diferentes unidades y tomar decisiones basadas en una visualización integral de la entidad. Se eligió a SAP como socio tecnológico porque ofrece una plataforma  orientada a la gestión por procesos que incorpora las mejores prácticas de negocios. 

“Apoyados en la plataforma hemos encontrado y estamos encontrando mejores prácticas que soportan de manera óptima nuestra cadena de valor”, afirmó el Padre Bernardo Botero S.J., Administrador Provincial de la Compañía de Jesús. El proceso de implementación tomó dos años y medio, incluyendo la capacitación de los más de 16.000 usuarios finales que tiene la solución (2.100 funcionarios y 14.000 estudiantes). Participaron 90 usuarios por parte de Compañía de Jesús y 20 profesionales de SAP Consulting. Se utilizó la metodología ASAP, probada en empresas de todo el mundo y de diferentes tamaños, lo que permitió minimizar los riesgos del proyecto. 

Entre los beneficios prácticos obtenidos por Compañía de Jesús se cuentan una liquidación de nómina centralizada, segura y  eficiente, la consolidación automática de la contabilidad de las diferentes comunidades y obras apostólicas, sustanciales ahorros administrativos y, lo más significativo, el cambio en el esquema de trabajo ahora perfectamente integrado entre las áreas académica, administrativa y de gestión humana. “Los beneficios son difíciles de enunciar, porque el antes y el después son escenarios muy diferentes. Sin embargo, podemos afirmar que la integración y la estandarización de procedimientos son variables críticas que han impactado de manera muy positiva a la organización”, concluyó Miguel Darío Cruz Bernal, Consultor de Gerencia de la Compañía de Jesú
s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario