CÓMO DESARROLLAR UNA EFECTIVA ESTRATEGIA DE BIG DATA EN SU ORGANIZACIÓN
Por Bill Schmarzo, Enterprise Information Management &
Analytics de EMC Consulting
Recientemente en una reunión con una empresa,
su CIO mostró un documento que había desarrollado para alinear la estrategia de
Big Data en su departamento de TI, y sus diferentes organizaciones
empresariales. Me gustaría compartir con ustedes algunas áreas clave de este
interesante documento.
Considero que es importante compartirlo, porque
creo que utiliza un formato que cualquier organización puede utilizar, siempre
y cuando usted realmente entienda y se mantenga enfocado en las iniciativas
empresariales clave de su compañía. Aquí les presento algunos puntos que me hacen
apreciar la utilidad de este documento:
- Es conciso. Cabe en una sola página, de modo
que cualquier persona puede revisarlo rápidamente, para asegurarse de que se
están trabajando los temas prioritarios.
- Es claro. Se define muy bien lo que la
organización necesita hacer para lograr las iniciativas estratégicas
establecidas.
- Es relevante para la empresa. Empieza
centrándose en la estrategia empresarial y el apoyo a iniciativas del negocio,
para luego enfocarse en los requisitos tecnológicos.
El Documento para la Estrategia
de BIG DATA
Aquí les presentó algunos de los puntos clave
de este documento:
- Estrategia
de Negocios. El título del documento establece la estrategia de negocio en
el que se enfoca Big Data, para este caso específico sería "intimidad con
el cliente." Al hablar con el CIO de esta empresa, estaba claro que el
cliente era su prioridad # 1, y era clave para el desarrollo de muchas de sus
estrategias de negocio.
Iniciativas de Negocios. Esta sección establece las iniciativas
empresariales con respecto a los objetivos finales deseados, lo que la empresa
espera alcanzar, y cómo el éxito será medido (vender más membresías, vender más
productos). Sí, esto puede parecer obvio, pero si estos objetivos no se
establecen claramente, pueden dejarse a libre interpretación del departamento
de TI y de las diversas partes interesadas del negocio, llevándolos a determinar
cuáles son los objetivos clave del negocio, y cuál serían las metas a alcanzar.
Factores Clave para el Éxito. Esta sección contiene el detalle de "qué necesita hacerse", o los
factores críticos de éxito que son necesarios para apoyar la ejecución exitosa
de las iniciativas empresariales, incluyendo:
- Desarrollar un conocimiento profundo del
comportamiento, los intereses, y demás detalles de nuestros clientes.
- Desarrollar acciones basadas en este profundo
conocimiento del cliente para crear demanda y estimular las compras.
- Optimizar la distribución o puntos de contacto
para el cliente, a través de comunicaciones, y productos y servicios centrados
en el cliente.
- Aprovechar la información centrada en el
hogar que incluya los perfiles de clientes, segmentación y valor económico.
- Integrar plataformas operativas, que incluyan
la gestión de contactos, métricas de rendimiento y herramientas de análisis.
Transformar el Documento Estratégico
de BIG DATA en Acciones
Ahora que tenemos este documento estratégico
del negocio con las iniciativas empresariales, factores críticos de éxito y las
principales tareas definidas, el siguiente paso sería identificar el apoyo de
la inteligencia de negocio (BI), análisis avanzado, y los requisitos de
almacenamiento de datos.
El documento estratégico se estructura en los
siguientes pasos:
Paso 1: Identificar los indicadores clave de
rendimiento (o los factores críticos de éxito) y compararlos con las
iniciativas del negocio que serán medidas.
Paso 2: Identificar las preguntas clave del
negocio, métricas/datos y dimensiones necesarias para apoyar las iniciativas
empresariales.
Paso 3: Identificar las principales tareas,
decisiones, y el flujo de las decisiones requeridas para apoyar los factores
críticos de éxito . Definir bien estas tareas y decisiones clave, para validar
que se hayan entendido bien todas estas interrogantes, métricas y dimensiones
del negocio.
Paso 4: Identificar las fuentes de apoyo de
datos, incluyendo las medidas, dimensiones, granularidad, frecuencia de
actualización, la ubicación del almacenamiento y los métodos de acceso .
Como resultado de este trabajo, ahora nos
encontramos en la posición de definir la gestión de datos principal, ETL/ELT/enriquecimiento
de data, almacenamiento de datos, BI, y los requisitos de análisis avanzados,
que son necesarios para apoyar la estrategia de negocio centrada en el
relacionamiento con el cliente.
En conclusión, este documento de estrategia de
negocios no sólo impulsa la alineación entre los diferentes grupos de interés
empresariales y el área de TI, sino que también actúa como una herramienta de
medición para tomar decisiones tecnológicas. Este documento estratégico de BIG
DATA, ayuda a priorizar las necesidades tecnológicas al compararlas con su
capacidad de apoyar una específica estrategia de negocio, las iniciativas clave
del negocio, los factores críticos de éxito, y las tareas específicas.
Este simple y eficaz documento de estrategia de
negocios, proporciona un proceso para asegurar que su inversión tecnológica apoye lo que es importante para su negocio, y no se
convierta en un complicado experimento científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario