TECNOLOGÍA MÓVIL, UNA REALIDAD EN LAS EMPRESAS QUE MEJORA PROCESOS
Por: Vicente Credidio (@jvcncredidio)Director General para el HUB Norte de América Latina de TOTVS

Hagamos el siguiente ejercicio para
visualizar mejor sus beneficios. Imaginemos que debemos recolectar datos en
campo - levantar encuestas, confirmar entrega de paquetes, hacer reportes de mantenimiento
de activos, etc. Lo más común es hacerlo manualmente en papel o a través de
dispositivos especializados caros, sin ver que los teléfonos inteligentes y las
tabletas son herramientas que pueden cumplir esta función, fáciles de usar y de
menor costo.
Las aplicaciones móviles diseñadas
para el sector corporativo están cambiando la manera de operar y gestionar
procesos de negocio en diversas empresas. Por ejemplo, aquellas empresas cuya
fuerza de ventas se encuentra en campo constantemente, podrían utilizar el
propio celular de su agente de ventas para levantar un pedido especificando
modo y parcialidades de pago, y automáticamente transmitir esta información al
CRM de la empresa, o enviar un correo electrónico para el responsable de la
cuenta. También, las empresas de manufactura podrían realizar inventarios a
través de telefónos inteligentes o tabletas y enviar la información
directamente al módulo de Stock y Costos de su ERP.
Por su parte, empresas de servicios de
mantenimiento podrían optimizar el desempeño del personal en campo a través de
una aplicación corporativa en un celular que permita tomar inventario de piezas
de las máquinas, tomar fotos y videos del estado de las mismas, levantar un
reporte y actualizar automáticamente el sistema de gestión que esté utilizando.
![]() |
Vicente Credidio |
Otras aplicaciones ayudan a empresas
de Marketing. Por ejemplo, los promotores en campo que se encargan de levantar
precios de la competencia en supermercados, podrían utilizar dispositivos
móviles para recolectar esta información y enviarla directamente a la base de
datos de la empresa.
Si bien la tecnología móvil representa
una oportunidad para evolucionar las prácticas de negocio, también existen
algunas consideraciones que las empresas deben tomar en cuenta para disminuir
los riesgos de pagar costos imprevistos, tales como integraciones y personalizaciones
en demasía. Pero ampliaré este tema en una segunda entrega, lo que hoy nos
ocupa son los beneficios que arrojan las tecnologías móviles.
Tendencias en
tecnologías móviles corporativas
Las tendencias muestran que el costo
de dispositivos móviles y el costo de comunicación de datos seguirán
decreciendo en los próximos años, siendo hoy más baratos, lo cual nos indica
que cada vez más las empresas pasarán a utilizar sus dispositivos móviles para
enviar datos referentes a sus negocios. Además,
depende del nivel de personalización que las empresas busquen en la aplicación
final, así como del número de usuarios que utilizarán este producto.
De
acuerdo con un estudio de Gartner, “algunas de las tecnologías móviles serán
muy influyentes. Estas tecnologías permiten normalmente una mejor
infraestructura, una prestación más eficaz de aplicaciones móviles, nuevas
oportunidades de negocio, aplicaciones o experiencias innovadoras y/o una mejor
gestión y control”.
La cuestión está en decidir transformar
la forma de gestionar nuestras actividades dentro de la empresa, a través de
tecnologías móviles, que ayudarán a hacer más fáciles, ágiles y productivos todos los
procesos dentro de las distintas áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario