viernes, 18 de octubre de 2013

LA PÉRDIDA AUDITIVA, UN MAL SILENCIOSO

·         En Latinoamérica y el Caribe se ubica el (4,5%) de la población con esta discapacidad.



Con el propósito de brindar una salud auditiva de gran calidad y una experiencia innovadora para familias con hipoacusia, Cochlear Colombia ha venido desarrollando un trabajo de alto nivel y con un gran componente innovador, entregando a familias con discapacidad auditiva una nueva alternativa para tratar este mal, implante cocleares.

Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, más de un 5% de la población mundial (360 millones de personas) convive con alguna discapacidad auditiva, y de ellos, 32 millones son niños menores de 14 años.


En Cochlear somos conscientes de la importancia en el cuidado de la salud auditiva, por esto buscamos entregar alternativas innovadoras y de alto impacto para aquellas familias que sufran de hipoacusia o sordera. Este mal no discrimina y sin importar la edad, ataca desde recién nacidos hasta personas de avanzada edad, para aquellas personas con pérdida auditiva que reciben alguno de los dispositivos de Cochlear, nuestro compromiso es que estaremos para apoyarlos a escuchar ahora y siempre.” Afirma Jaime Cortes, Director Regional de Cochlear para Zona norte.

Jaime Cortés
La pérdida de audición en los adultos es uno de los problemas más comunes y lamentablemente, la incidencia aumenta con la edad. Afecta a todos los segmentos de la población y a todos los niveles socioeconómicos. De la misma manera, este mal afecta a niños y recién nacidos,  por esto es importante hacer las pruebas correspondientes a temprana edad, obtener el diagnostico e investigar sobre las mejores opciones de tratamiento disponibles para el niño(a) o recién nacido.

Un implante coclear es un dispositivo médico electrónico que reemplaza la función del oído interno dañado. A diferencia de los audífonos, que hacen que los sonidos sean más fuertes, los implantes cocleares hacen el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) para enviar las señales sonoras directamente hacia el cerebro”. Concluye Cortés.


Existen 360 millones de personas, 183 millones son hombres y 145 millones son mujeres con problema de hipoacusia y sordera.  Gracias a los avances de la tecnología, la mayoría de los casos de pérdida auditiva tienen ahora varias alternativas de solución. Es de vital importancia que se consulte a un especialista e investigue cuál es la mejor opción de tratamiento para la pérdida auditiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario