Este es el segundo logro que obtiene Unilever en esta categoría en Colombia, luego que fuera condecorada la fábrica de alimentos del Valle del Cauca (Cali Foods)
UNILEVER LOGRA NUEVA CERTIFICACIÓN EN CERO
RESIDUOS A RELLENOS SANITARIOS EN SU LA PLANTA DE CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR
UNILEVER LOGRA NUEVA CERTIFICACIÓN EN CERO
RESIDUOS A RELLENOS SANITARIOS EN SU LA PLANTA DE CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR
-
Esta certificación se recibe
gracias a los esfuerzos del Plan de Vida Sostenible, que busca duplicar el
tamaño del negocio mientras se reduce el impacto medio ambiental.
-
Se han dejado de enviar 342
toneladas de residuos no peligrosos a rellenos sanitarios. Estos son reciclados
y reusados por gestores certificados ambientalmente.

Las basuras son eliminadas en su totalidad desde la
fuente de producción o son reciclados fuera de la Planta de Cuidado Personal y
del Hogar, generando así que los residuos sanitarios, clínicos y biológicos
representen el 0.001% del volumen total del desperdicio de Unilever a nivel
global. El proceso para alcanzar esta meta inició desde marzo de 2012 y en lo
corrido del segundo semestre de 2013 se obtuvo este importante reconocimiento.
Adicionalmente, este proceso estuvo soportado en
tres grandes etapas: La primera fue un diagnóstico,
donde se realizó la identificación y disposición de residuos. La segunda etapa
es conocida como aprovechamiento
donde se inició la utilización de residuos como lodos de planta de tratamiento
de efluentes, aumentando al 54% los residuos reciclables del Centro de
Operaciones.
La última etapa fue de estandarización, gracias a la investigación de aprovechamiento e
implementación de buenas prácticas de disposición, todos los residuos no
peligrosos adicionales como: Tierras de filtrado de glicerina y residuos
ordinarios fueron optimizados para uso como abono orgánico y compostaje,
alcanzando un 100% de residuos reciclables, es decir, todo reutilizados y cero
disposición en rellenos sanitarios.
Así mismo el proyecto tuvo una inversión que se
vio reflejada en el mejoramiento de las estaciones de separación primaria,
generando como aliados estratégicos a gestores de residuos como Colombiaseo y
Biociudad, quienes ayudaron a generar 100% material reciclable, que antes era
conducido a rellenos sanitarios
La importancia de esta certificación radica en la
forma como el equipo productivo demuestra que tiene una operación sustentable,
así como, el beneficio que generan a las comunidades cercanas a esta Planta de
Cuidado Personal y del Hogar, pues el mejoramiento y optimización de estos
procesos se convierten en fuente de trabajo y seguridad alimentaria, como el
aprovechamiento del abono orgánico.
Los resultados del Plan de Vida Sostenible
De la misma manera, este logro está enmarcado en
el Plan de Vida Sostenible, estrategia global de la compañía, donde se está
contribuyendo a generar una disminución del impacto ambiental de la operación
ejecutada, obteniendo beneficios ambientales, políticos y sociales.
Los resultados son notables y medibles, ya que en
primer lugar no se afecta el suelo donde queda ubicado la Planta de Cuidado
Personal y del Hogar, estando por encima del cumplimiento legal y dejando de
enviar 342 toneladas de residuos no peligrosos a rellenos sanitarios que ahora
son reciclados y reusados por gestores certificados ambientalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario