ENLANUBE, SOLUCIÓN QUE REDUCE LOS COSTOS DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO QUE UNA EMPRESA DEBE TENER PARA SU NORMAL FUNCIONAMIENTO
Las empresas pueden llegar a una reducción promedio del 62% en hardware y más del 85% en soporte y administración
Compufácil compañía
colombiana con más de 21 años de experiencia en la integración y desarrollo de
servicios y soluciones de tecnología, cuenta dentro de su portafolio con la
solución EnLaNube, donde las empresas no necesariamente deben invertir en la
infraestructura que van a utilizar; si no que por medio del esquema de
virtualización las empresas pueden
acceder a la tecnología como un servicio y pagar mensualmente por su
utilización, eliminando costos relacionados con: mantenimiento, hardware,
licenciamiento, depreciación, backup y políticas de seguridad, entre otros.
Con esta solución
las compañías usan los servicios de
virtualización en la nube y solo pagan
un cargo mensual por la capacidad de cómputo que la organización necesite.
Reduciendo así costos del modelo tradicional que implican hardware,
licenciamiento del sistema operativo, soporte, energía, UPSs, renovación
tecnológica, plantas eléctricas y principalmente la administración de la
infraestructura instalada.
De esta forma las
empresas pueden reducir drásticamente la inversión en IT al trasladar el modelo
tradicional a un esquema de computación en la nube, donde se ve reflejado en un
62% de reducción en costos de hardware y más del 85% en soporte y
administración. Con esta solución se logra ponerle fin a las inversiones de capital y trasladar
el presupuesto de IT a costos operacionales que se pagan como un servicio
mensual.
La solución
EnLaNube evita preocuparse por la renovación tecnológica que sucede cada 3 o 4
años en todas las compañías. Con el modelo de cloud computing, ya las empresas
no tendrán que pensar más en comprar nuevos servidores ni en renovar la base
instalada de la infraestructura.
Como parte de las
políticas ambientales que Compufácil ha implementado, la solución EnLaNube
también permite que las compañías reduzcan en un 73% el consumo de energía que
su infraestructura le entrega día a día al planeta. Es así que va en sintonía
con la reducción de la huella que se deja en el planeta, al evitar un mayor
consumo de energía, sin disminuir la productividad de cada empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario