EN COLOMBIA SE FABRICAN COMPRESORES PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Y DE GAS
·
Los compresores de
gas se emplean para comprimir el gas que se extrae de los pozos a baja presión
y usarlo en la industria o a nivel domiciliario.
·
La empresa es 100%
colombiana y emplea toda la tecnología e ingeniería nacional
El equipo Cameron cuenta con la última tecnología electrónica de Siemens y con la ingeniería nacional de Madigas Hidrocarburos, además según sea la necesidad se maneja monitoreo permanente con conexión por Internet.
Las características del paquetizado de compresores incluye un motor eléctrico de acople directo con el motor mecánico, esto permite que haya un ahorro de energía hasta de un 20%, además de una capacidad (+/- 20ºC/1.013 bar) 1500 m3/h, de tipo reciprocante, con 3 o 4 etapas, presión de succión de 2 bar min y una presión de descarga de 250bar, adicionalmente, los compresores cuentan comparativamente con caudales más altos y de mejor capacidad para tener mayor número de m3/h comprimidos.
Madigas
Hidrocarburos cuenta con una experiencia mayor a 5 años en el mercado; inició
con una inversión de un millón de dólares, con 10 paquetizadores y con una
planta en el departamento del Meta.
Actualmente
la empresa cuenta con la capacidad de producir 9 equipos mensuales, gracias a
la alianza estratégica con Cameron Internacional, y a la mano de obra nacional
calificada y capacitada por compañías americanas de Houston.
Entre
sus clientes están: Pacific Rubiales, Petrotiger Services y NAS Colombia,
además de sus ventas de compresores a Perú y Bolivia.
Mario
Rincón, gerente de Madigas Hidrocarburos, señala que “en Colombia hay grandes
potenciales en el sector de hidrocarburos, por lo tanto la empresa le aporta al
país gran crecimiento tecnológico y de ingeniería, con el fin de tener
excelente desarrollo y avances en las políticas nacionales y petroleras”.
Características
del paquetizado
El
compresor en la primera etapa cuenta con una cámara que se puede ampliar o
reducir, lo que permite que el equipo mejore la calidad de despacho dependiendo
de las solicitudes técnicas de las empresas. Además logra despachar
aproximadamente 1.500 m3/h a diferencia de otros equipos que están en el
mercado que logran despachar 700 m3/h; los sistemas de lubricación son
independientes ya que en la mayoría de casos los sistemas son integrados y el
software de PLC es de Siemens lo que permite que sus repuestos sean de fácil
remplazo y reparación.
La
empresa de origen colombiano maneja actualmente una red de estaciones de gas
natural vehicular (GNV) propia, algunas franquicias y otras con asociaciones
mixtas. Cada una de las estaciones de servicio cuenta con ocho surtidores y un
paquetizado de compresores de su propia tecnología y mano de obra.
De
igual forma, Madigas Hidrocarburos cuenta con estaciones reguladoras y descompresoras,
botellas de pulsación, cilindros de recuperación y todos los productos para uso
de compresión y descompresión de gas, con el fin de brindarle grandes
beneficios a los usuarios, clientes y al país; además de garantizar
mantenimiento, banco de repuestos y soportes técnicos en los equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario