EMC ACADEMIC ALLIANCE SUMA A TRES UNIVERSIDADES EN COLOMBIA
·
El programa alcanzará a más de 240 estudiantes
·
El plan de estudios incluye temas como Big
Data, Cloud Computing, Virtualización y Seguridad, entre otros temas
Durante el EMC Forum 2013 en Bogotá y
Medellín, EMC Corporation (NYSE: EMC) anunció la puesta en marcha de su
programa EMC Academic Alliance, que ha sido adoptado ya por tres universidades
del país: La Universidad de los Andes, el Politécnico Grancolombiano y La
Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).
Esta iniciativa se ha implementado en más de 85
países y EMC ofrece el programa gratuitamente a las universidades, con el
objetivo de promover cursos de tecnología para capacitar y educar a estudiantes
y profesores en gran escala.
Lo interesante de este programa es que ofrece
una educación única, con un plan de estudios "abierto" basado en
temas de tecnología, tales como virtualización, Cloud Computing, Big Data,
almacenamiento y gestión de la información y protección de datos.
El propósito de los módulos del programa EMC
Academic Alliance es, al ser su dinámica abierta, ofrecer una temática con
conceptos y principios aplicables al entorno laboral en Colombia, permitiéndoles
a los estudiantes desarrollar conocimientos y habilidades altamente
comercializables, exigidos por la industria de TI actual.
Los módulos que entrega gratuitamente el
programa son:
•
Almacenamiento de la Información y Gestión
• Nube,
Infraestructuras y Servicios
• Ciencia
de datos y análisis del Big Data
• Copia de
seguridad y recuperación de sistemas
Con este programa, la compañía busca actualizar
y permitir un amplio desarrollo en las competencias profesionales de los
estudiantes y maestros, que están evolucionando a raíz del crecimiento del
volumen de los datos generados por los usuarios y las empresas en el mundo.
“Para
nosotros es muy importante implementar dicho programa en Colombia, ya que
muchas de las universidades dictan actualmente pregrados de ingeniería de
sistemas e ingeniería de telecomunicaciones, lo que nos permite brindar un
valor agregado capacitando ampliamente a los futuros profesionales”, afirma
Eduardo Lima, Gerente del programa EMC Academic Alliance para Brasil y Norte de
Latinoamérica.
Por otro lado, las universidades que han
decidido firmar esta alianza con EMC han evidenciado el gran reto que existe en
sus facultades para incorporar el conocimiento que se genera todos los días con
los avances permanentes de la industria tecnológica.
Comentario
de las Universidades inscritas:
Jorge
Mario Londoño Peláez, docente de Ingeniería en Tecnologías de la Información y
la Comunicación de la Universidad Pontificia Bolivariana
“Es muy positivo que empresas como EMC se
vinculen a los programas de pregrado/postgrados, ofreciendo herramientas de
capacitación que le permitan a la academia enriquecer sus currículos con
materiales recientes y de alta pertinencia; de esta forma, los profesionales en
formación podrán salir al medio laboral capacitados en tecnologías de última
generación para atender necesidades concretas de la industria”.
Harold
Castro, director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la
Universidad de Los Andes
“Implementar programas como el EMC Academic
Alliance le permite a los profesores complementar el material de los cursos
impartidos en la Universidad con el desarrollado directamente por los
fabricantes de la tecnología, para que los estudiantes profundicen en temas que
no se alcanzan a revisar dentro de los cursos, y opten por recibir certificaciones
que validen sus conocimientos para diferenciarse frente a otros profesionales.”
Wilmar
Jaimes, docente de la Facultad de Ingeniería del Politécnico Grancolombiano
“Cuando conocimos el programa de EMC con sus
respectivas temáticas, nos dimos cuenta de que están totalmente alineadas con
nuestra propuesta educativa, en particular para el énfasis de infraestructura
de redes. Para nosotros como institución es muy oportuno este convenio, ya que nos
permitirá fortalecer aún más nuestra labor educativa, haciendo que nuestros
egresados no solo cuenten con las competencias y la acreditación de ingeniería
de nuestra institución, sino también con certificaciones válidas
internacionalmente que demuestran su experticia y son altamente valoradas en el
mercado laboral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario