AGROINDUSTRIA, LA NUEVA SOLUCIÓN DE TOTVS EN COLOMBIA
TOTVS
(BM&FBOVESPA: TOTS3), empresa desarrolladora y comercializadora de software
de gestión empresarial, servicios y tecnología, introdujo en el mercado colombiano
su solución de Agroindustria, con la que se busca que las empresas del sector
crezcan a través del control de actividades mecanizadas y no mecanizadas, gestión
de mano de obra, mejora de los procesos de producción agrícolas, controles fitosanitarios,
movilidad e identificación más precisa de sus costos operativos, costos de
producción y planificación de los recursos y actividades.
Colombia
ofrece significativas oportunidades de inversión en el sector agroindustrial, gracias
no sólo a su variedad y disponibilidad de tierras, sino a sus características
climáticas y abundancia en recurso hídrico. De acuerdo con información de
“Economist Intelligence Unit”, en 2012 al reportar un 6,5%, fue el segundo país
en la región con mayor participación del sector agropecuario en el Producto
Interno Bruto (PIB). Ante este escenario, TOTVS está consciente que es
necesario contar con un producto que ofrezca a los empresarios del segmento el
control de sus procesos agrícolas e industriales.
Según el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística-DANE el PIB agropecuario en el país,
creció 5% entre 2011 y 2012 con alza al presente año y según la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación
y la Agricultura- FAO (2011) Colombia es el tercer país latinoamericano con
mayores tasas de precipitación anuales y el décimo a nivel mundial. De igual
forma y según la misma organización, fue el cuarto país en América Latina con
disponibilidad de tierras para producción agrícola.
Colombia, al estar
ubicado en el trópico cuenta con diversidad de pisos térmicos con alturas sobre
el nivel del mar que van desde los 0 m.s.n.m. (> 24 C°) hasta los 4.000
m.s.n.m (< 6 C°), convirtiéndose en punto de interés para el sector. A su
vez, el país ofrece ventajas para ser aprovechado como plataforma
exportadora, al tener aproximadamente 8 tratados de libre comercio vigentes y
acuerdos de alcance parcial. Dotar al sector de soluciones como las de TOTVS
representa buscar el equilibrio en la agroindustria y diversificar el mercado
final a donde van los productos nacionales.
La solución TOTVS-PIMS
brinda a las organizaciones la posibilidad de producir materia prima con
calidad y productividad, la administración de los costos de producción para
garantizar los márgenes de utilidad, así como poder integrar todas las
operaciones del campo y/o fabrica para optimizar la producción, garantizar los
niveles de conformidad de los procesos y productos; así como atender las
exigencias fiscales y regulatorias del segmento.
Por todo ello la
solución TOTVS-PIMS ayuda a reducir las pérdidas en los procesos industriales, disminuir
costos por tener una mejor distribución de los equipos e insumos, aumentar la
productividad por tener un mejor control de las actividades de campo,
garantizar las exigencias fiscales, ambientales y fitosanitarias; así como
incrementar el conjunto de acciones y métodos que permiten registrar e
identificar cada producto desde su origen hasta su destino final.
Este producto
de TOTVS, cuenta con:
Core Business
- Caña
- Generación
de granos
- Frutas
y cítricos
- Cereales
y granos
- Praderas
- Tubérculos
y aguacate
Soluciones Complementarias
- Movilidad
para los controles en Campo
- Enterprise
Content Management y Social Network
- Business
Process Management
- Cloud
Computing
- Infraestructura
- Software
Complementarios
- BI
Back Office
- Compras
y Suministros
- Ventas
y Facturación
- Financiero
y Contable
- Estados
y Costos
Para responder
al crecimiento del mercado agrícola en Colombia, TOTVS ofrece una solución
completa de procesos, que cuenta con conocimiento tecnológico especializado y
amplia experiencia en la región. Es importante destacar que TOTVS–PIMS cuenta
con 22 años de experiencia y más de 300 clientes atendidos en Latinoamérica.
Para conocer
más sobre las soluciones de TOTVS, visite: http://www.totvs.com/agroindustria/co
Fuente
consultada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario