OPTIMIZANDO EL CONTROL TOTAL EN LOS PROCESOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Una posible y
efectiva solución para enfrentar estos retos empresariales es, sin duda,
implementar un software integral y de alto nivel disponible en el mercado
actual. Como se sabe, esta herramienta es indispensable dentro de cualquier
empresa, aún si ésta se encuentra en un sector dinámico y pujante como el de la
construcción.
Adicionalmente,
motivados por este panorama expectante, empresas extranjeras
de dicho sector buscan permanentemente socios estratégicos para establecer negocios
y oficinas propias en el país, debido al potencial crecimiento inmobiliario y
de infraestructura a nivel nacional.
Con estas
prerrogativas, es imprescindible que las empresas locales del sector construcción
afiancen sus negocios con adecuados softwares que brinden inmejorables
resultados. Como por ejemplo, en el control total en los procesos de obras.
En tal
sentido, es necesario contar con una solución informática reconocida que brinde
seguimiento de los gastos con contratistas y el correspondiente nivel de
producción de cada uno de ellos, así como el control de la productividad y de
los costos de los servicios prestados. Del mismo modo, no se puede excluir el
seguimiento de los ingresos y su efectiva liquidación.
Todos estos
beneficios derivan de una solución de gestión de obras probada por las empresas
constructoras para registrar las actividades de los contratistas en el control total de las obras, desde el momento de
la contratación hasta el control efectivo de las mediciones, retenciones, pagos
y cuentas (por pagar y por cobrar).
Esta solución vigila su productividad y consumo, con el fin de comprobar
el nivel de productividad y calidad del servicio prestado.
Algunas de
estas bondades se realizan a través de medición de contratos, control de
retenciones, licitaciones electrónicas, entre otros procesos.
Otro aspecto
básico para optimizar y asegurar el manejo total en los procesos de obras de
construcción, es la elección del fabricante del software cuyo perfil denote
casos probados de éxito en empresas del rubro; liderazgo en la región, con una
destacada participación de mercado, sólido prestigio y reputación de la marca,
rentabilidad asegurada y solidez financiera, entre otros.
Al seleccionar
al fabricante que cumpla con estas características, el cliente estimulará su
gestión con una solución flexible y perfecta para sus requerimientos, además de
garantizar una mayor competitividad en el mercado de la construcción, enfocando
sus esfuerzos en aquello que es su negocio principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario