jueves, 19 de septiembre de 2013

GASONET 2.0
PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS Y FLOTAS DE TRANSPORTE SE BENEFICIAN EN MÁS DE 60 ESTACIONES DE SERVICIO A NIVEL NACIONAL


El sistema de pago de combustible gasonet 2.0 ha logrado un crecimiento sostenido en los últimos dos años y medio gracias a los beneficios únicos que ofrece, tanto para estaciones de servicio como para los propietarios de transporte. El número de estaciones ha aumentado en un 40% con respecto al año anterior, y en la actualidad las estaciones de servicio que se encuentran ubicadas en las  principales ciudades  y corredores viales del país han dispensado más de 200.000 galones.


Dentro de los beneficios que agregan mayor valor se encuentran facilidad, seguridad y  control; la solución permite que al tanquear en una estación de la red gasonetÒ  se conecte el chip de alta seguridad bancaria, adherido al tanque de combustible del vehículo, a la entidad financiera y se debite el dinero sin ningún costo adicional.

“El sistema gasonet 2.0 es una idea de colombianos que aporta a la competitividad de sectores que mueven la economía del país, como el de transporte, permitiendo que a través de transacciones ágiles  se mejoren los niveles de seguridad, control,  liquidez y ahorro”, afirmó la directora de gasonet 2.0, Libi Puerto.

Beneficios únicos del sistema gasonet 2.0:
Libi Puerto- Directora Gasonet

Para las estaciones de servicio:
·         Incrementan el volumen de sus ventas
·         Mejoran su flujo de caja porque con gasonetÒ reciben los pagos de sus ventas directamente a su cuenta bancaria
·         gasonetÒ se convierte en la fuerza comercial de las estaciones afiliadas a la Red
●       Obtienen reconocimiento porque se benefician de las estrategias de publicidad, divulgación en medios y redes sociales, así como de la visibilidad gracias a la participación de gasonetÒ  en ferias y eventos.

Para los propietarios de vehículo
·         Realizan la compra de  combustible con facilidad, sin bajarse del carro y con ahorro de tiempo en la transacción.
·         Evitan atracos y fraudes porque no usan efectivo ni tarjetas
·         Controlan en tiempo real el consumo al fijar horario, días y frecuencia de los tanqueos.
·         Gestionan el consumo de combustible y son autónomos en la toma de decisiones a través del portal web www.gasonet.com
·         Obtienen información en línea y oportuna

Al finalizar el 2013 gasonet 2.0 espera cubrir los corredores viales, las principales ciudades, parques industriales y empresariales y puertos del país con más de 120 estaciones afiliadas que beneficiará a un mayor número de usuarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario