ESTUDIO REVELA QUE LA MITAD DE LOS PROFESIONALES DE MARKETING CARECEN DE CONFIANZA HACIA SUS HABILIDADES DIGITALES
La industria del marketing ha cambiado más en los últimos dos años que en los últimos 50 años , dice la gran mayoría de profesionales del marketing

Crisis de
Confianza en Competencias y Efectividad del Marketing
Basado en una amplia encuesta a profesionales del marketing, los
resultados revelaron una sorprendente falta de confianza en la capacidad
digital. Menos de la mitad (48%) de los profesionales que se consideran
principalmente profesionales del marketing digital se sienten muy competentes
en el marketing digital. La mayoría de los mercadotecnistas digitales no ha
recibido ninguna capacitación formal en marketing digital: 82 % reportó que
aprendió en su trabajo.
Los profesionales
del marketing también expresaron su poca confianza en cómo se realizan los
programas de marketing en sus empresas. Sólo el 40% piensa que el marketing de
su compañía es eficaz. Cuando se trata de medir la efectividad de las campañas
digitales, sólo el 9% estuvo de acuerdo en que “su marketing digital está
funcionando”. Por su parte, el 68% de los encuestados se sienten más
presionados para mostrar el retorno de la inversión en mercadeo.
“Los
profesionales del marketing se enfrentan a un dilema: no están seguros de lo
que está funcionando, sienten que no están lo suficientemente equipados para afrontar
los retos de la tecnología digital , y están teniendo momentos difíciles para
mantenerse al día con el ritmo cambiante de la industria. Lo que es peor, nadie
recibe un libro de estrategias que hable de la forma como funcionan las cosas”,
dijo Ann Lewnes , chief marketing officer de Adobe. "Sin embargo para los
mercadotecnistas, la oportunidad es demasiado grande como para dejar que la
incertidumbre desacelere los procesos. Los vendedores que son audaces en sus
esfuerzos e inversiones en marketing digital, están tomando riesgos
inteligentes y están entrenando a sus equipos a estar ‘listos digitalmente’
para ganar una mejor posición y aprovechar la promesa digital."
“Los
profesionales del marketing sienten la presión y en algunos casos entienden lo
que deben hacer, pero no tienen la confianza de que van a tener éxito. Están
preocupados por comprender de forma anticipada qué hace a que una estrategia
digital sea creativa e inteligente, cómo gestionar la complejidad , y cómo medir
el impacto real. Además, gran parte del marketing apunta a blancos en
movimiento”, dijo David Edelman , co-líder mundial, McKinsey Digital, McKinsey
& Company. “Sin embargo, tienes que entrar, jugar y aprender. El reto consiste es estar
confortable ante los riesgos. Vale la pena apartar un 10 a 20% del presupuesto
para probar nuevas cosas”.
Resaltando
los rápidos cambios en la industria, una gran mayoría –el 76% de los
encuestados- piensa que el marketing ha cambiado más en los últimos dos años
que en los últimos 50. El 76% de todos los mercadotecnistas piensa que las
empresas no tendrán éxito a menos que tengan un enfoque en marketing digital.
“Los líderes
empresariales reconocen el potencial de la tecnología digital al direccionar
los ingresos. Los profesionales del marketing deben estar a la altura y ser
rápidamente competitivos y maduros en el área digital. El desafío consiste en
dejar de estar paralizados en lo digital y empezar a ajustar sus productos y
servicios a las oportunidades digital creando programas digitales con métricas
y optimización", dijo Yvonne Genovese, vicepresidente administrativo, Marketing
Leaders Research, Gartner. “Al obtener resultados positivos –incluyendo el
compromiso con clientes, retención y conversión- se tendrá también un liderazgo y madurez en
marketing digital.
Brechas
Dinámicas en Desempeño y Medición del Marketing
Los datos
del estudio muestran una correlación convincente entre el buen desempeño
general de los negocios y la competitividad en marketing digital. Se pidió a
los encuestados que calificaran el desempeño de su empresa con valores ‘alto’,
‘medio’ o ‘bajo’. Los datos revelaron que las empresas de alto rendimiento son
dos veces más propensas a calificar su negocio como altamente competente en
marketing digital (50%) más que el promedio de las empresas con menor desempeño
(25%).
Cuando se les
preguntó sobre sus mayores preocupaciones profesionales, los profesionales del
marketing citaron que el principal desafío son sus clientes (82%), seguidos de
cerca por la incertidumbre de saber si sus campañas están funcionando (79%) , la
efectividad de sus campañas (77%), y demostrar el retorno de la inversión en
marketing (75%).
Acerca de Digital Distress: ¿What Keeps
Marketers Up at Night?
Los puntos de
referencia citados arriba provienen de un estudio encargado por Adobe,
producido por la firma de investigación de Edelman Berland, y realizado como
una encuesta en línea entre un total de 1.000 profesionales del marketing en los
Estados Unidos. Los datos fueron recogidos entre el 26 de agosto y 11 de
septiembre 2013 por ResearchNow . El margen de error en el nivel de confianza
del 95% para la muestra total es de +/- 3,1 %. Los datos también fueron
divididos en los siguientes subgrupos: Personal de Marketing (n=499 ) , Tomadores
de Decisiones de Marketing (n=436) , Profesionales del Marketing Digital
(n=263) , y Generalistas de Marketing (n=754).
Para obtener más información, vea la infografía y el video
animado o lea el estudio completo en Digital
Distress: What Keeps Marketers Up at Night?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario