COMPRAR CALZADO COLOMBIANO ESTÁ DE MODA
Cualquier persona familiarizada con las tendencias de la moda,
sabe que los zapatos son un elemento absolutamente esencial. Resaltan la
personalidad de quien los lleva y marcan su estilo. Los hay para todos los
gustos: formales, deportivos, vanguardistas, casuales, de todas las marcas y
precios. Los zapatos, sin duda alguna, son un objeto permanente de deseo.
La industria del calzado y la marroquinería colombiana se ha visto
muy afectada por la masiva llegada de
productos que entran al mercado de manera ilegal. Testimonio de ello son los
fabricantes de El Restrepo, barrio famoso por ser el epicentro del calzado en
Bogotá hace más de 80 años, cuando se fueron aglomerando fabricantes y se
montaron grandes talleres. En él,
viven del calzado cerca de 7.000 familias que han heredado el oficio de generación
en generación. Sin embargo, por cuenta del contrabando, se han tenido que cerrar cerca de 3000
talleres y fábricas, dejando a muchas personas sin trabajo.
Yo Prefiero Calzado
Colombiano
Para atender esta problemática y contrarrestar este
fenómeno la Alcaldía Local Antonio Nariño, el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo y Propaís, aúnan esfuerzos para llevar a cabo una Macrorrueda de
Negocios Compre Colombiano. En ella han sido convocados alrededor de 200
empresarios del sector del calzado, el cuero
y la marroquinería, quienes
tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a 40 grandes compradores
nacionales del sector público y privado, incentivando así la oportunidad de
desarrollar acuerdos que beneficien a empresarios y compradores. La cita será
el próximo Jueves 29 de Agosto, en las instalaciones de la Universidad Abierta
y a Distancia (UNAD), ubicada en la calle 14 sur # 14 - 23 barrio El Restrepo,
desde las 8:00 A.M y se extenderá hasta las 6:00 P.M.
De manera paralela se llevará a cabo una Rueda para
la Formalización que buscará atender a emprendedores del negocio que aún no se
encuentran formalizados, con la presencia de 20 entidades brindando asesorías.
Así mismo, habrá un espacio de exhibición empresarial donde 70 empresarios podrán
mostrar sus productos y venderlos al detal al público que asista, donde la
calidad, el diseño y los buenos precios serán protagonistas.
Cabe anotar que los fabricantes y empresarios
participantes han recibido una asesoría en tendencias y diseño por parte de
Juan Carlos Giraldo, experto en moda y un crítico reconocido a nivel
internacional por su amplio conocimiento en la materia.
Es importante
que los colombianos apoyemos los productos hechos en nuestro país. Es por esto
que queremos concientizar a los consumidores de lo que significa comprar
colombiano. Cuando compramos colombiano, estamos comprando progreso,
prosperidad. Estamos además, adquiriendo un producto hecho con los mayores
estándares de calidad. Por eso los invitamos a unirse a nuestra campaña en
twitter usando el HT #YoPrefieroCalzadoColombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario