NO IGNORES LAS ADVERTENCIAS DE TU NAVEGADOR

Según un estudio de Google y la Universidad de
Berkeley, la mayoría de los usuarios no se preocupan mucho por esas
advertencias y las eluden rápidamente sin entenderlas lo cual puede ser un
grave error.
El estudio analizó el comportamiento en 25.4 millones de
advertencias de Google Chrome y Mozilla Firefox. Según sus investigaciones, 15.1%
de los usuarios hacen clic en ignorar cuando ven un aviso de que el sitio que
quieren visitar está infectado con malware. Curiosamente, los usuarios
de Mozilla Firefox con Windows en promedio hacen clic en ignorar 7.1% de las
veces en comparación con los usuarios de Google Chrome con Windows con una tasa
de 23.5%. El estudio solo analizó las advertencias donde el usuario tenía la
opción de ignorarlas, las cuales típicamente se muestran cuando hay posibilidad
de un falso positivo, así que no necesariamente significa que algo malo pasa
cada vez que se muestra un aviso, de ahí la importancia de leerlos y comprender
de qué se trata cada advertencia.
Los investigadores del
estudio sospechan que las personas que reciben mensajes continuamente de alerta
sobre malware, SSL o phishing, se cansan de ello y por eso comienzan a
ignorarlas. El ignorarlas se puede convertir en un hábito y por ende las
personas están más propensas a entrar a sitios web maliciosos posteriormente.
Imagen. Advertencia
de sitio web con malware.
Según el Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet
(ISTR) de Symantec, 61% de
los sitios web infectados en 2012 fueron sitios web legítimos y con visitas
constantes de usuarios. Por lo tanto, conocer el sitio web no demuestra
que es seguro, incluso si los has visitado anteriormente. Un sitio puede haber
sido comprometido desde la última vez que lo visitaste y ahora podría infectar
tu equipo con malware gracias a las vulnerabilidades de seguridad que los
ciberatacantes aprovechan.
Por ello, Symantec recomienda leer las advertencias
de los navegadores a detalle para reducir el riesgo. Si las has leído,
entendido y sabes que el sitio web que quieres visitar no representa riesgo de
seguridad puedes hacer clic en ignorar, pero recuerda de no dejar que se
convierta en un hábito el ignorar todas las advertencias.
Detalles
adicionales sobre este tema están disponibles en el blog de Symantec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario