miércoles, 3 de julio de 2013

Motorola Solutions


HIDROELÉCTRICA ITUANGO, LA FUTURA CENTRAL DE GENERACIÓN MÁS GRANDE DE COLOMBIA, MODERNIZA SUS COMUNICACIONES CON TECNOLOGÍA DE MOTOROLA SOLUTIONS

A partir del año 2019, los colombianos estaremos disfrutando de la energía que generará la Hidroeléctrica Ituango. Este sueño de progreso para el país, estará soportado en un nuevo sistema de radio comunicaciones digitales de Motorola Solutions adquirido por EPM, para contribuir a hacer más eficientes muchos de los procesos de la obra y anticipar un mejor servicio para los usuarios una vez entre en operación

Motorola Solutions, Inc. (NYSE: MSI), anuncia que EPM empresa dedicada a la generación, transmisión y distribución de electricidad, gas natural, tratamiento de aguas servidas, acueductos y telecomunicaciones, contará con el más moderno sistema de comunicaciones ASTRO® 25 de Motorola Solutions, para optimizar la construcción y operación de la Hidroeléctrica Ituango.

 Más de 2.000 personas entre funcionarios de EPM y contratistas de la obra, supervisores y operarios en su gran mayoría, contarán con un robusto sistema de trunking digital y equipos de última generación diseñados especialmente por Motorola Solutions para el proyecto, brindando comunicación constante e ininterrumpida, mayor cobertura y seguridad. De esta forma se contribuye a una mayor eficiencia en los diferentes procesos de construcción de la Hidroeléctrica.

Una vez la Hidroeléctrica entre en operación, el beneficio de esta solución tecnológica también será percibido por los usuarios del servicio de energía eléctrica.  Operaciones como la reconexión del servicio o la respuesta ante un reclamo se darán de manera rápida, ya que a través de esta nueva plataforma, se  podrán visualizar en tiempo real las operaciones y responder de manera ágil ante cualquier incidente en la cadena de suministro, sin que los usuarios se vean afectados.


PUNTOS DESTACADOS:
 

La cobertura que provee el sistema es para el área metropolitana de Medellín y las áreas de influencia de las plantas de operación de EPM en Antioquia.  


·La solución consiste en la integración de sitios de repetición existentes del sistema SmartZone 3.0 analógico, a un nuevo controlador ASTRO® 25 trunking digital.


·Adicionalmente,  se hizo una ampliación de cobertura del sistema con la adición de dos sitios de repetición instalados en el área del proyecto.


·La implementación permite la migración gradual del sistema hacia una plataforma 100% digital gracias al uso de los equipos SmartX que permiten un flujo más eficiente de las inversiones en el tiempo. 


Radios modernos APX2000 también se integran a la implementación. Su versatilidad permite operar de manera análoga inicialmente y podrán ser reprogramados para operar en un sistema digital.


El sistema Motorola bajo el estándar ASTRO® 25, garantiza la confiabilidad de las comunicaciones en áreas de difícil cobertura. 


Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y la calidad del servicio a los usuarios, el suministro incluye el servicio de remplazo de partes avanzado y soporte telefónico 7x24 durante el primer año de operación.  


TESTIMONIOS:


Jhon Jairo Rodriguez Cañas, profesional proyectos de expansión de EPM


“El sistema anterior necesitaba ser actualizado según nuestras nuevas necesidades, siendo lo más importante darle cubrimiento al Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Habíamos evaluado como alternativa PTT sobre redes celulares, pero nos inclinamos por Motorola Solutions por la confiabilidad, durabilidad de los equipos y por el respaldo que la marca nos ha ofrecido. De esta forma, nuestros usuarios tendrán un servicio más confiable y con alta disponibilidad”.



Jairo Mahecha, gerente de ventas, Motorola Solutions Colombia


“Para Motorola Solutions es muy importante tener la oportunidad de trabajar con EPM durante la construcción de la Hidroeléctrica Ituango,  que resulta una obra vital para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica del país para los próximos años, con el apoyo de  una solución de tecnología que garantiza directamente la seguridad en las operaciones de EPM”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario