10 SÍNTOMAS PARA IDENTIFICAR SI SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA NECESITA UNA REVISIÓN
En términos médicos un síntoma es una
variación de las funciones normales del organismo que puede ser percibida por
una persona y que suele indicar la presencia de una enfermedad. En las
instalaciones eléctricas pasa lo mismo y es posible hacer la misma analogía, es
decir, hay determinados síntomas que pueden ser señales claras de una
instalación que presenta problemas y que podría poner en peligro a su
familia o su inversión.
Tome nota de los siguientes síntomas:
Síntoma
N° 1: Luces parpadeantes o atenuadas sin un motivo aparente.
Síntoma
N° 2: Disminución de la intensidad de la luz luego de encender
un aparato eléctrico, por ejemplo, una ducha eléctrica o el microondas.
Síntoma
N° 3: Chispazos o destellos de luz que aparecen al conectar un
artefacto eléctrico. Las quemaduras en cualquier parte de su instalación
eléctrica, por ejemplo, los enchufes, son también un síntoma de alerta.
Síntoma
N° 4: Sonidos inusuales de chisporroteo o de un zumbido
proveniente de la instalación eléctrica, por ejemplo, de un tomacorriente o
interruptor, debido a falsos contactos.
![]() |
Foto tomada de Google.com- http://programacasasegura.org |
Síntoma
N° 5: Choques eléctricos. Cualquier forma de electrocución, incluso
cuando siente un leve hormigueo al tocar o conectar al enchufe un aparato
eléctrico, puede ser advertencia de peligro.
Síntoma
N° 6: Conductores dañados, con el aislamiento roto, cristalizados o
expuestos al sol.
Síntoma
N° 7: Sobrecalentamiento de los conductores, las placas de los
interruptores o las cubiertas de los tomacorrientes. En ocasiones se puede
percibir un olor a quemado o también paredes calientes al tacto por
acumulación de calor.
Síntoma
N° 8: Enchufes saturados o insuficientes para las necesidades
del hogar. Las sobrecargas de energía pueden terminar en corto circuito.
Síntoma
N° 9: Uso y abuso de extensiones y múltiples.
Síntoma
N° 10: Aparatos electrodomésticos que se malogran con
frecuencia.
Si usted observa alguno de estos
signos en su hogar, llame a un electricista calificado para que revise la
instalación de su hogar. Debe tener en cuenta que cualquier instalación eléctrica
que supere los 20 años de antigüedad se convierte en una instalación peligrosa,
sobre todo si no ha sido sometida a ningún tipo de revisión o modificación
profesional para renovar los elementos deteriorados o para adaptarla a los
nuevos requerimientos de energía de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario