Motorola Solutions en Business Future of the Americas 2013
LA TECNOLOGÍA, FACTOR ESENCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA
Cuando entramos a ver la realidad de nuestros países en la región nos encontramos con distintas iniciativas de índole política y económica enfocadas a hacer de nuestros países centros atractivos de inversión extranjera, a través de la generación de confianza en el país y de una oferta de bienes y servicios competitivos, listos para hacer parte del mercado global.
Al respecto, todos los esfuerzos que han hecho nuestros países sin duda han tenido frutos. Sin embargo, si ahondáramos un poco más en los detonadores, es decir en las variables fundamentales para lograr que un país logre ese nivel de atractividad, nos encontraríamos con factores determinantes para llegar a ser tenidos en cuenta.
En el marco del evento Business Future of Americas-Guatemala 2013, que se está llevando a cabo en la Ciudad de Guatemala, Miguel Noguerol, VP Corporativo y Gerente General para América Latina & Caribe Motorola Solutions Inc., en su ponencia justamente habla de estos factores determinantes para lograr ese desarrollo sostenible que buscamos en nuestros países.
A nivel de Gobierno y foco en comunidad, en nuestra región tenemos un gran reto y es el de hacer de nuestras comunidades lugares seguros para sus habitantes. Independiente de si estamos hablando de seguridad en las calles, cuidadas por nuestros Policías, o del rol de nuestros ejércitos de cuidar nuestras fronteras y selvas de grupos insurgentes, o el de las fuerzas navales de defender nuestros aires, o incluso el de las agencias de emergencias a responder ante un desastre natural como inundaciones, terremotos o huracanes; eventos tan frecuentes en nuestra región. Sin discriminar el tipo de amenaza a nuestra seguridad pública- señala Noguerol– los esfuerzos que se hagan para disminuir esa brecha y dar la confianza a los visitantes de que están en un lugar seguro y que por lo tanto sus inversiones aquí están seguras, es determinante.
Por su parte, a nivel del sector empresarial, la apertura económica exige a nuestras empresas ser lo más eficientes posibles, eliminar tiempos muertos y tareas innecesarias, optimizar procesos a nivel de operación y enfocar los esfuerzos en calidad y ventajas diferenciales de sus productos, bienes o servicios. “Hoy es imperativo que las empresas logren un nivel alto en optimización de sus procesos, reducción de costos, eficiencia y productividad, para que sus mayores esfuerzos se volquen en su cliente y en cómo satisfacer sus necesidades. Esto será crucial para competir de verdad en un mundo globalizado”, afirma Miguel Noguerol.
Estos dos focos- países más seguros y competitividad empresarial-, además de tener en común ser variables claves para buscar el desarrollo sostenible de nuestros países, comparten algo que trae consigo una gran ayuda para hacer posible superar sus retos: Tecnología.
“El valor de la tecnología es que junto a la experiencia, transforma el ruido en información, la información en inteligencia, y la inteligencia en seguridad, eficiencia y productividad. La tecnología permite que organismos gubernamentales y empresas revitalicen nuestras ciudades y las vuelvan más atractivas, al evolucionar a plataformas interactivas, informadas y colaborativas que permiten que la información sea distribuida de manera rápida y segura.”, afirma Miguel Noguerol, VP Corporativo y Gerente General para América Latina & Caribe Motorola Solutions Inc.
Es así como la tecnología se convierte en un aliado del desarrollo sostenible al ayudar a los Policías y demás miembros de nuestras Fuerzas y a las agencias de emergencias a preocuparse por su misión de cuidar la ciudadanía y salvar vidas, pues la tecnología les elimina el tiempo de valor perdido en tareas innecesarias operativas y logísticas para garantizar comunicación segura y confiable. Más tiempo de valor e información convertida en inteligencia gracias a soluciones tecnológicas que contribuyen de manera contundente a lograr tener comunidades más seguras.
En el segmento empresarial el valor de convertir la información en inteligencia y ella en seguridad, eficiencia y productividad también se hace evidente. El tiempo dedicado a tareas innecesarias, las horas destinadas a recortar procesos, control de inventarios, monitoreo de activos, entre otros, gracias al uso de la tecnología se revierten hacia el cliente. Ahora el tiempo debe mayormente ser invertido en conocer y ofrecer soluciones a la medida, pues la tecnología se ha ocupado de los procesos y la eficiencia de la operación. Esto es competitividad y permite a nuestras empresas hacer parte activa del mercado global.
Es allí donde Motorola Solutions está presente para las agencias de seguridad y de atención de emergencias con sus soluciones integradas de voz y datos para Seguridad Pública, basadas en los estándares mundiales de comunicaciones APCO y TETRA, brindando a las comunidades una solución efectiva en la prevención de desastres y en la atención oportuna en situaciones de misión crítica. También acompaña a las empresas en la toma de decisiones en los momentos que importan a través de sus soluciones móviles de Computación Móvil, Captura Avanzada de Datos y RFID que permiten mejorar su productividad y hacerlas más eficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario