HOTELES ALLURE MOCAWA CAFÉ RESORT
Y ALLURE MOCAWA AROMA, RECIBEN TRES IMPORTANTES CERTIFICACIONES EN EL SECTOR
HOTELERO
·
Con la certificación de Calidad Turística, el Sello
Ambiental colombiano y el SMART VOYAGER EXPRESS, los hoteles CAFÉ MOCAWA RESORT
y ALLURE AROMA MOCAWA, ubicados en el Eje Cafetero, se posicionan como la mejor
oferta de alojamiento en el
Quindío.
·
Con estos tres sellos, que resaltan los esfuerzos de
sostenibilidad de los hoteles Allure by Karisma, se ven gratamente reconocidos los
esfuerzos de la cadena, convirtiéndolos en pioneros en la implementación
integrada del esquema nacional e internacional, siendo las primeras empresas de
alojamiento en Colombia, que con el asesoramiento de AB Origen Fundación,
alcanzan de manera simultánea éstos 3 certificados.
Enrique Zapata, director de ventas para latioamérica de Karisma y Hernando Márquez, socio de Márquez y Fajardo |
Los
Hoteles Allure Mocawa Café Resort y Allure Mocawa Aroma, complejos hoteleros ubicados
en el departamento del Quindío, y operados por Karisma Hotels & Resorts, buscando
articular sus servicios a la conservación del Paisaje Cultural Cafetero y al
desarrollo integral de la comunidad, han implementado en sus instalaciones, tres
esquemas de certificación que reconocen el compromiso y la responsabilidad en
la sostenibilidad de la región.
Las
tres certificaciones recibidas en los hoteles son la SMART VOYAGER EXPRESS, con
el acompañamiento y facilitación de AB Origen Fundación, y uniéndose a la
comunidad internacional de hoteles sostenibles reconocidos por conservación y desarrollo,
y a través del cual, comparten su compromiso con más de 200 operaciones
turísticas en todo el continente. Así
mismo, la Certificación en Calidad Turística NTS TS 002 y el Sello Ambiental
colombiano, que los hace parte de la comunidad nacional de operadores turísticos
que trabaja en pro de la sostenibilidad en Colombia.
Estas
certificaciones son el resultado de la alineación con
la Política de Calidad Turística de Colombia construida por parte del
Ministerio de Industria Comercio y Turismo a
través de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo del
Viceministerio de Turismo, que tiene como objetivo general crear una
cultura de excelencia en los prestadores de servicios turísticos y destinos, como
estrategia para posicionar a Colombia como un destino diferenciado, competitivo
y sostenible a nivel mundial.
Trabajando
en equipo
Durante
el último año se han implementado diferentes acciones al interior de los
hoteles Allure Mocawa Café Resort y Allure Mocawa Aroma, con el fin de diseñar
y cumplir con una política que estuviera orientada a llevar a cabo, mejores prácticas
de conservación ambiental, así como también el reconocimiento del patrimonio
cultural y la protección de los recursos por parte de sus colaboradores y
clientes. Esto sin duda, contribuyó a
que hoy se cuente con estos 3 nuevos e importantes sellos de certificación, que
resaltan los esfuerzos de sostenibilidad implementados en los hoteles Allure
Mocawa en el Quindío, y la excelencia y misión de servicio para con sus
visitantes y empleados.
“La obtención de estos
sellos son el resultado del trabajo en equipo, y del compromiso de la compañía.
Fue un proceso articulado de forma efectiva para dar cumplimiento a los
requisitos internacionales y nacionales, y mejorar los procesos de sostenibilidad
que se vuelven parte de nuestro servicio y atención al cliente a diario, para
garantizar que las visitas de nuestros huéspedes al Paisaje Cultural Cafetero
sean una contribución a su protección y promoción, invitando además, a promover
estas prácticas de forma extendida a otros servicios y trabajar integradamente
por una región más sostenible y competente a nivel internacional”
agregó Enrique Zapata Director de Ventas para Allure en Latinoamérica.
Estas
certificaciones reconocen el esfuerzo de los hoteles en prestar servicios con
los más altos estándares de calidad, convirtiéndose en pioneros en la
implementación integrada del esquema nacional e internacional, y siendo las
primeras empresas de alojamiento en Colombia, que con el asesoramiento de AB
Origen Fundación, alcanzan al tiempo, éstos 3 certificados.
“Para nosotros recibir
estos reconocimientos nos comprometen aún más en seguir trabajando por la
conservación y protección del medio ambiente. Además, amplía la responsabilidad
socio ambiental que profesamos y vivimos cada día al interior de nuestra
organización, teniendo como fundamento principal, que los parámetros de calidad
y sostenibilidad deben ser siempre los mejores, para que nuestros clientes,
visitantes y huéspedes se vayan satisfechos y siempre nos seleccionen como la
mejor oferta de alojamiento en la región”, finalizó Enrique Zapata Director de Ventas para
Allure en Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario