Mostrando entradas con la etiqueta WWF Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WWF Colombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2024

 ITAÚ Y WWF COLOMBIA SE UNEN PARA TRABAJAR POR LA CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS EN COLOMBIA

·       La iniciativa contempla la germinación y siembra de 6.000 frailejones y especies arbustivas nativas en el Santuario de Fauna y Flora de Guanentá - Alto Río Fonce, ubicado entre los departamentos de Santander y Boyacá.

·        En el marco de la alianza se realizará un encuentro en 2025 con expertos ambientalistas, quienes intercambiarán conocimientos para mejorar los procesos de restauración de páramos en Colombia.

En línea con su objetivo global de impulsar el poder transformador de las personas y generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible, Itaú Colombia y WWF Colombia firmaron un acuerdo para la protección y conservación de los páramos en el país.

La iniciativa, que comprende la construcción de una Nave de Germinación en la zona del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, entre Boyacá y Santander, buscará, contribuir a los procesos de restauración de 30 hectáreas, con la propagación de material vegetal de 6.000 plántulas con énfasis en frailejones y especies arbustivas nativas.

jueves, 11 de julio de 2019

EN ESTAS VACACIONES VISITA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA

Los colombianos podemos visitar las áreas protegidas abiertas para el turismo, entrar en contacto con estos paraísos naturales y conocer de cerca todos los beneficios que nos brindan. Chiribiquete ya hace parte de esta lista.
“Las vacaciones son el momento más apropiado para acercarnos a la naturaleza, respirar aire puro y conocer paisajes, playas, montañas, lagunas y ríos.. Es importante que los colombianos conozcan sus áreas protegidas, tengan claro cuál es su importancia y pensar en ellas como un destino obligado en el país” explica Ferney Díaz, coordinador de comunicaciones estratégicas de WWF Colombia.