VACUNACIÓN SIN AGUJA: EL FUTURO DE LA INDUSTRIA PORCÍCOLA COLOMBIANA
● La administración intradérmica sin agujas representa un importante avance en el control de enfermedades porcinas
● El dispositivo tiene un diseño ergonómico; es fácil de usar y brinda seguridad tanto al porcicultor como al animal
En Colombia, la producción de carne de cerdo ha presentado un continuo crecimiento. De hecho, Porkcolombia - Fondo Nacional de la Porcicultura estima que la producción de cerdo en Colombia incrementará 6.1% en 2022.1 La perspectiva de mantener esta tendencia en los próximos años es favorable gracias a factores como mejores medidas sanitarias y el control de enfermedades, lo cual es posible gracias a las estrategias de salud implementadas en las granjas por los productores porcícolas.