Mostrando entradas con la etiqueta UNESCO Y NESTLÉ BUSCAN JÓVENES COLOMBIANOS PARA IMPULSAR SOLUCIONES SOSTENIBLES EN SISTEMAS ALIMENTARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNESCO Y NESTLÉ BUSCAN JÓVENES COLOMBIANOS PARA IMPULSAR SOLUCIONES SOSTENIBLES EN SISTEMAS ALIMENTARIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

 UNESCO Y NESTLÉ BUSCAN JÓVENES COLOMBIANOS PARA IMPULSAR SOLUCIONES SOSTENIBLES EN SISTEMAS ALIMENTARIOS

  • Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en 2024 Colombia alcanzó una Tasa de Actividad Empresarial Temprana del 23,6%, posicionándose como el séptimo país con mayor actividad emprendedora a nivel mundial.
  • En 2023 se llevó a cabo en Latinoamérica el piloto de esta convocatoria, que recibió más de 900 postulaciones. Como resultado, se seleccionaron 20 emprendimientos que fueron beneficiados con un capital semilla y mentorías especializadas.
  • Entre los emprendimientos seleccionados en el piloto, cuatro fueron colombianos, provenientes de regiones como Atlántico, Valle del Cauca, Boyacá y Antioquia.

Nestlé y la UNESCO lanzaron a nivel global la iniciativa "Impulso Joven: Because Youth Matter", una oportunidad para que jóvenes colombianos entre 18 y 30 años reciban incentivos como apoyo económico y mentorías para desarrollar soluciones enfocadas en incrementar la resiliencia y sostenibilidad de sistemas alimentarios con foco en agricultura regenerativa, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sostenibles.

Este programa se inspira en el exitoso plan piloto "Impulso Joven" que se desarrolló en Latinoamérica durante 2023, e involucró a 20 jóvenes líderes incluidos cuatro colombianos, que con sus proyectos beneficiaron a más de 130.000 personas y sus comunidades. Entre los proyectos destacados está "Plantú", un innovador emprendimiento social liderado por la barranquillera Steffany Vizcaíno. Su propuesta transforma residuos en oportunidades verdes al reemplazar el modelo de ‘usar y tirar’ por uno de ‘usar y plantar’, convirtiendo papel de un solo uso en papel germinable para crear huertas caseras.