UNA ALIMENTACIÓN SANA Y BALANCEADA NO SE PUEDE VER INTERRUMPIDA POR LA FALTA DE TIEMPO
A diario enfrentamos un afán constante, una escasez de tiempo y numerosas tareas por hacer, lo que nos lleva, en muchos casos, a eliminar algunas actividades importantes de nuestra rutina para ganar unos minutos de más. Muchos no desayunan o se saltan los refrigerios, pensando que esta será la salida más práctica.
Todas esas decisiones que aparentemente ahorran tiempo pueden generar un impacto importante en la salud de las personas. No desayunar, por ejemplo, como lo han señalado estudios de la American Heart Association y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de España (CNIC), puede contribuir a la generación de enfermedades cardíacas, cardiovasculares, obesidad y diabetes, entre otras.