TRABAJADORES DE ALTA ESPECIALIDAD SE JUBILAN MÁS TARDE JÓVENES A LA LISTA DE ESPERA
·Con muchos trabajadores que se jubilan más
tarde, ¿Las generaciones más jóvenes demoran a la hora de entrar a la vida
laboral?
· ¿Existe un riesgo para
el flujo de talento? ¿Las fuerzas de trabajo que envejecen restringen el acceso
a los jóvenes para ocupar puestos de trabajo altamente cualificados?
Según HAYS, la
consultora internacional experta en reclutamiento, los trabajadores
pertenecientes a la élite de las especialidades profesionales muestran una
tendencia global a jubilarse cada vez más tarde, demorando la entrada al mundo
laboral a las nuevas generaciones que se vienen preparando para reemplazarlos.
Este fenómeno es aún más frecuente en países con niveles educativos más altos,
creando el reto de integrar a tiempo a los miembros de la Generación Y, nacidos
entre 1980 y 2000, y a los próximos profesionales de la Generación Z,
conformada por los jóvenes nacidos entre 1995 y 2005.
De acuerdo con el
concepto de Hays, el número de personas que llegan a la edad de 65 años de edad
y que permanecen en estos altos cargos de trabajo, ha aumentado de forma
importante en los últimos años, y se espera que siga aumentando. Ellos se han
convertido en bienes preciados para las empresas que valoran sus conocimientos,
sin embargo, es importante que estas compañías logren un buen equilibrio entre
el mantenimiento de los trabajadores de edad, y la incorporación de nuevas
generaciones con el propósito de beneficiarlos con la experiencia de quienes
han construido durante años el valor de estos altos cargos, sobre sus propios
aciertos y errores.