COLOMBIA, TERRENO DULCE PARA LA DIABETES
• En Colombia hay 4.5 millones de personas que sufren de diabetes, según cifras de la Asociación Colombiana de Diabetes, Asodiabetes.
• Una dieta saludable, practicar actividad física, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
• El problema es que el estilo de vida, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo de la población tienden a agravar la epidemia.
El consumo de gaseosas, bebidas azucaradas, pastelería y azúcar es elevado en Colombia y se convierte en un terreno fértil para agravar la problemática.
• En Colombia, uno de cada tres jóvenes y adultos presenta sobrepeso (37,7%), mientras que uno de cada cinco es obeso (18,7%).
• La diabetes causó 1,5 millones de muertes en el mundo en el 2012.
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa, popularmente conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa proviene de la alimentación y es la principal fuente de energía. La insulina, una hormona que produce el páncreas, es la encargada de procesar la glucosa proveniente de los alimentos para que ingrese en las células del cuerpo y así utilizarla adecuadamente como energía. Algunas veces, el cuerpo: No produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente. Estas tres circunstancias conducen a que la glucosa se acumule, se quede en la sangre y no llega a las células.