Mostrando entradas con la etiqueta TALMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALMA. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

TALMA ESPERA CRECER 18% EN EL 2019 Y AFIANZARSE EN EL MERCADO COLOMBIANO COMO LÍDER DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS

·        La empresa de origen peruano ya cuenta con siete meses en el mercado colombiano.
·        Talma es el del operador con presencia en más aeropuertos de Sudamérica.
·        A partir de este mes de septiembre, inicia el cambio de marca oficial de Lasa a Talma.


Arturo Cassinelli,
Gerente General de Talma en Perú
La empresa peruana de servicios aeroportuarios TALMA, que recientemente adquirió a LASA, confirmó la llegada oficial de su marca a Colombia y anunció que su perspectiva de crecimiento en el país para el 2019, será de un 18%.

Según Arturo Cassinelli, Gerente General de Talma en Perú: “La compañía ha sabido entender el mercado colombiano y a partir de esto apalancar un crecimiento exponencial y su liderazgo en el país, mientras que al mismo tiempo continúa consolidando su proceso de internacionalización”.

viernes, 25 de enero de 2019

TALMA, EMPRESA  DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS, ADQUIERE EL 100% DE COMPAÑÍA COLOMBIANA LASA

·        Con esta  adquisición, la empresa  se convierte en la más grande de Sudamérica en servicios aeroportuarios con presencia en 49 aeropuertos de la Región.  

 La empresa TALMA Servicios Aeroportuarios, anunció la adquisición del 100% de las acciones de LASA Servicios Aeroportuarios de Colombia, lo que la convierte en la compañía más grande y con más operaciones en Sudamérica.

Durante sus 27 años en el mercado colombiano, LASA se ha consolidado como una de las empresas líderes en la prestación de servicios aeroportuarios brindando servicios de asistencia en tierra (servicios de rampa), módulos de atención de pasajeros,  servicios de mantenimiento de aeronaves  y cuenta con una escuela de capacitación. Con 1,700 colaboradores, la empresa tiene operación en 19 aeropuertos del país como los de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena y San Andrés.