Mostrando entradas con la etiqueta SEIS ENFERMEDADES MIGRATORIAS QUE SIGUEN AFECTANDO A AMÉRICA LATINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEIS ENFERMEDADES MIGRATORIAS QUE SIGUEN AFECTANDO A AMÉRICA LATINA. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2019

SEIS ENFERMEDADES MIGRATORIAS QUE SIGUEN AFECTANDO A AMÉRICA LATINA

·         En el marco de Congreso de actualización Pediátrica “Summit de Pediatría” en Cartagena, la Dra. María Luisa Ávila, pediatra infectóloga y ex Ministra de Salud de Costa Rica, dejó ver que enfermedades como dengue, sarampión y difteria aún dejan una huella importante en América Latina.

·         Enfermedades milenarias como la Lepra, la Tuberculosis y las Chagas también continúan reportando casos.

·         Estas enfermedades pueden ser propagadas por la migración de ciudadanos que salen de sus hogares, ya sea por voluntad propia o por necesidad. 

Dengue, sarampión, difteria, lepra, chagas y tuberculosis son las seis enfermedades que, aun en 2019, siguen afectando a Latinoamérica. Muchas de estas son propagadas por la migración de ciudadanos que salen de sus hogares, ya sea por voluntad propia o por necesidad.  

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) las enfermedades entre los viajeros, inmigrantes y refugiados son consideradas como un problema que causa sufrimiento humano y supone una carga para la sociedad.[1]